• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El matadero de Mercavalencia quiere dejar de sacrificar vacuno y equino

           

El matadero de Mercavalencia quiere dejar de sacrificar vacuno y equino

26/05/2021

Mercavalència ha decidido que las explotaciones ganaderas de rumiantes (vacuno) y equino dejen de sacrificar a partir de noviembre allí sus animales y solo se utilicen para el ganado porcino de una empresa privada, según ha denunciado la Unió de Llauradors i Ramaders, que ha remitido un escrito a la Conselleria de Agricultura en la que le pide su mediación en este conflicto.

La información remitida por Mercavalència ha sobresaltado al sector puesto que las alternativas propuestas -enviar las reses al matadero de Borriana- supondrán un notable incremento de los costes y, por tanto, afectará a la ya reducida rentabilidad de estas explotaciones ganaderas.

LA UNIÓ señala que el capital social de Mercavalència es del 51% del Ayuntamiento de València y el restante 49% de Mercasa (empresa pública del MAPA y la SEPI) y habría que buscar la solución más viable para las explotaciones ganaderas afectadas. En 2008 por ejemplo la Conselleria aportó mediante un convenio la cantidad de 12 millones de euros para este matadero, por lo que está financiado en parte con dinero público de todas las personas de la Comunitat Valenciana.

La organización recuerda que es de los pocos mataderos que actualmente están certificados para la ganadería ecológica y que su cierre para sacrificios que no sean de porcino va a afectar claramente a la política tanto del Ayuntamiento de València como de la Conselleria de Agricultura de incentivar y potenciar la conversión a la ganadería ecológica de las orientaciones, principalmente, extensivas.

La organización se pone a disposición de los responsables autonómicos de Agricultura para mantener una reunión de coordinación con objeto de buscar una salida pactada y razonable antes del próximo mes de noviembre, así como con el Consejo de Administración de Mercavalència para que explique la situación generada con esta decisión.

A juicio de LA UNIÓ es muy preocupante que una entidad de titularidad mayoritaria en manos de las Administraciones Públicas deje de prestar un servicio en beneficio de una empresa privada, dejando a una parte importante del sector fuera de estas instalaciones y ofreciendo como alternativa una opción que supone incrementar costes y bajar la rentabilidad, además de lo que supone para el bienestar animal incrementar los desplazamientos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Pillín dice

    29/05/2021 a las 20:47

    Este país cuando va a entender que el centro de sacrificio es un valor estratégico de control de calidad y necesario para comercializar con garantía alimentaria el trabajo del sector ganadero.
    Donde está la estrategia de salud alimentaria…..en que despacho?
    ……en ninguno?

    Responder
  2. Alberto aguirre dice

    30/05/2021 a las 14:45

    Saludos y en España consumen carne de Caballo…..😳😳

    Responder
    • Adrián Iruguayo dice

      03/06/2021 a las 00:30

      Y frankfruters no comés?. O salchichas, no sé cómo le dicen ahí!. No puede ser tan ignorante!

      Responder
  3. Heinz Jürgen dice

    30/05/2021 a las 18:48

    Wer PERDE Fleisch ist fersündicht sich weil die Pferde des Bauern Traktor waren und damit der Menschheit Brot und Gemüse gebracht hat

    Responder
  4. Buhopedro dice

    31/05/2021 a las 09:22

    Es fundamental ayudar a nuestros ganaderos y agricultores si no queremos que nuestra alimentacion dependa de multinacionales sin escrupulos y sin saber su calidad y procedencia.

    Responder
  5. Rafael Saiz dice

    01/06/2021 a las 22:27

    Ya estamos regalando bienes públicos a empresas privadas, las pérdidas y gastos de todos ,los beneficios para unos pocos. Joder que verguenza siempreigualen este pais. Lease electricas , autopistas , Iberia , renfe , y ahora quieren cobrar hasta en los caminos de cabras y darán su gestión a una empresa privada.

    Responder
  6. Freddy Montoya dice

    01/06/2021 a las 22:47

    De caballo aquí ?

    Responder
    • Adrián Uruguayo. dice

      03/06/2021 a las 00:32

      Las salchichas son de carne de caballo. No puede ser tan ignorante!

      Responder
  7. Edelmiro dice

    02/06/2021 a las 14:52

    Tienen que haber mataderos si no como van a haber ganaderos la gente huyen de la ganadería y encima quitan mataderos menuda política…… En vez de ayudar les echan la soga al cuello, si quieren buscarse la vida donde hay que ir

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Cataluña presenta a la Comisión Europea su Plan vacunal contra la dermatosis nodular contagiosa 27/10/2025
  • Consulte el folleto informativo de la Junta de CyL sobre la DNC 27/10/2025
  • El 80% del ganado del primer radio de protección ya ha sido vacunado contra la dermatosis nodular contagiosa en Cataluña 24/10/2025
  • Francia levanta restricciones en Saboya y Alta Saboya por la dermatosis nodular contagiosa 24/10/2025
  • Castilla y León suspende ferias y mercados de ganado durante dos semanas por prevención ante la DNC 23/10/2025
  • Ya son 17 los casos de Dermatosis Nodular Contagiosa detectados en España 22/10/2025
  • Unió de Pagesos denuncia la falta de prevención y la mala gestión de la DNC en Cataluña 22/10/2025
  • Cantabria suspende el Mercado de Torrelavega e introduce limitaciones de movimiento por la Dermatosis Nodular Contagiosa 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo