Dinamarca cuenta con un etiquetado de bienestar animal a base de corazones (de 1 a 3). Cuantos más corazones, más bienestar animal. Este etiquetado de bienestar llegó al porcino en 2017, al pollo en 2018 y al vacuno de carne y leche en 2019.
El Ministerio de Agricultura destaca que 7 de cada 10 consumidores quieren bienestar animal controlado por el estado.
Para clarificar la exigencias de bienestar según el animal y el número de corazones, el Ministerio danés ha hecho el siguiente cuadro resumen:
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | Sin cortes cola Más paja Más espacio | Sin cortes cola Aún más paja Aún más espacio | Sin cortes cola Mucha más paja Mucho más espacio Zona al aire libre Cerdas y lechones en grupo |
![]() | Raza de crecimiento más lento Más espacio Mayor protección almohadillas patas Menos tiempo de transporte | Raza de crecimiento más lento Aún más espacio Material de enriquecimiento (forraje) Mayor protección almohadillas patas Menos tiempo de transporte | Raza de crecimiento más lento Mucho más espacio Zona al aire libre Mayor protección almohadillas patas Menos tiempo de transporte |
![]() | Mejores condiciones de establos Más contacto entre terneros Menos tiempo de transporte | Aún mejores condiciones de establos Acceso a pastos Más contacto entre terneros Menos tiempo de transporte | Mucho mejores condiciones de establos Acceso a pastos Más contacto entre terneros Menos tiempo de transporte |
Me parece que en España deberían hacer lo mismo. Es una vergüenza el trato a los animales por eso cada vez más gente se hace vegetariana.
Soy un ganadero de Asturias y me parece que tienes muy poca idea de lo que dices
Sí,si que la tiene,y estoy de acuerdo con ella…ganaderos y cazadores sois un peligro para los animales.
Maltrato animal y lo que más os importa…ganar y ganar,los animales os importan tres pimientos.Solo son un número y un negocio.
Yo soy vegana y cada vez que veo tanta crueldad hacia los animales me siento muy orgullosa de no ser responsable de muertes de animales.Un saludo
Buenos días, pues yo he entrado en bastantes granjas y no he visto ningún tipo de maltrato ni de incomodidad para nuestros animales, sino todo lo contrario, mucha higiene y mucha tranquilidad. Otra cosa era antiguamente en que no existían los medios actuales de limpieza y aun así había granjas bien limpias y alguna otra no. En los últimos 15 años ha cambiado mucho y para bien. No digo que en todos los casos sea así pero en la mayoría si que lo es. Y estoy de acuerdo en que se valore y se etiquete los animales que llevan estas condiciones de bienestar animal de forma tan rigurosa.
Y quiero apoyar a todos nuestros ganaderos por lo bien que hacen su trabajo en general y aunque no me gusta mucho la carne, siempre procuro comprar a los carniceros conocidos que trabajan con ganaderos conocidos de los pueblos cercanos a mi ciudad y se lo explico a mis hijos porque a ellos si que les gusta más la carne que a mi, para que cuando sean mayores hagan lo mismo, y compren carne de calidad. Lo mismo cuando preparo barbacoas con mi familia o amigos y me dicen que vaya carne más buena, les explico a quien se la compro siempre, y por qué.
Saludos y mucha fuerza y ánimo a nuestros ganaderos que lo necesitan.