• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Argentina suspenden las exportaciones de carne de vacuno para controlar la inflación pero grava el PVP con un 28% de impuestos

           

Argentina suspenden las exportaciones de carne de vacuno para controlar la inflación pero grava el PVP con un 28% de impuestos

19/05/2021

El gobierno argentino ha decidido suspender, por al menos 30 días, las exportaciones de carne de vacuno en un intento de frenar la subida de los precios en el mercado doméstico y controlar la inflación. En el mes de abril, la inflación de la carne fue del 4,1% y la acumulada en los últimos doce meses del 64,7%.

El propio presidente de Argentina, Alberto Fernández, comunicó esta decisión al Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) en la tarde del lunes. Esta decisión, no solo ha tomado por sorpresa al sector, sino que además no ha gustado.

La Mesa de Enlace considera que este tipo de medidas no tiene efecto sobre los precios pero si que puede afectar muy negativamente al censo ganadero a medio plazo. Recuerdan que en 2006 se tomó una medida similar que provocó la desaparición de más de 12 millones de cabezas de ganado, que 30.000 ganaderos dejaran la actividad y que cerraran 138 frigoríficos.

La idea del gobierno es que si no se puede exportar, los frigoríficos dejarán de comprar carne en las haciendas y el precio bajará. Los ganaderos se quejan de que se les señale como los causantes de la subida de los precios en el mercado argentino (los agricultores también se quejan de lo mismo).

Por su parte, la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina ha calculado que el 28% precio de la carne que paga el consumidor son impuestos. Los cálculos muestran que la carne es el producto más afectado por la carga impositiva ya que de los 531 pesos/kg de precio medio (4,62 €/kg), 149 pesos/kg (1,30 €/kg) corresponden a impuestos.

El estudio ha calculado la participación en el precio de venta al público de la carne de cada actor de la cadena productiva, teniendo en cuenta los costes de producción y el resultado económico de cada eslabón. El resultado es que que la cría representa el 29,8% del precio final, el feedlot (cebadero) 26,7%, frigorífico 6,5%, carnicería 8,9% e impuestos el 28,1%.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Cataluña presenta a la Comisión Europea su Plan vacunal contra la dermatosis nodular contagiosa 27/10/2025
  • Consulte el folleto informativo de la Junta de CyL sobre la DNC 27/10/2025
  • El 80% del ganado del primer radio de protección ya ha sido vacunado contra la dermatosis nodular contagiosa en Cataluña 24/10/2025
  • Francia levanta restricciones en Saboya y Alta Saboya por la dermatosis nodular contagiosa 24/10/2025
  • Castilla y León suspende ferias y mercados de ganado durante dos semanas por prevención ante la DNC 23/10/2025
  • Ya son 17 los casos de Dermatosis Nodular Contagiosa detectados en España 22/10/2025
  • Unió de Pagesos denuncia la falta de prevención y la mala gestión de la DNC en Cataluña 22/10/2025
  • Cantabria suspende el Mercado de Torrelavega e introduce limitaciones de movimiento por la Dermatosis Nodular Contagiosa 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo