Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ¡¡Oferta!! ¡¡Filete de carne humana!!

           

¡¡Oferta!! ¡¡Filete de carne humana!!

Fernando Gutiérrez, ganadero de vacuno de Quintana del Puente (Palencia)

17/05/2021

En eso acabaremos convirtiéndonos los ganaderos, en una oferta de carne humana. Eso sí, carne humana de origen vegetal, descripción que no consigo entender cuando leo las ofertas de hamburguesas de “carne de vacuno vegetal” que acabo de ver en Internet. No puedo entenderlo, y tampoco puedo entender como alguno de los organismos que controlan la publicidad engañosa no están abriendo expedientes a las empresas que anuncian dichos productos.

Pues nada más engañoso y falso que la carne de vacuno de origen vegetal, y se permite y se da por bueno este tipo de publicidad, cuando además de engañoso, falso y mal intencionado, es un uso ilógico de las propiedades de la carne. Y digo ilógico porque no soy jurista y no puedo decir ilegal por desconocimiento de los términos legales, ¿pero no creen que sería lógico que fuera ilegal apropiarse de las cualidades de la carne para promocionar productos vegetales?

Si tan buenos son esos productos ¿por qué tienen que escudarse detrás de la palabra carne de vacuno, porcino u otro tipo de carne? ¿Por qué tienen que apropiarse de una denominación que no tiene nada que ver con el producto que se vende?

La verdad es que seguramente  los ganaderos, y el sector cárnico en general, merecemos la situación que estamos viviendo. Lo merecemos por no exigir la dimisión de todos los políticos del sector ganadero que no defienden su sector, lo merecemos por no unirnos  y denunciar a todos los que se apropian de las denominaciones como carne, leche u otras que son propias de la ganadería,  que otros sectores critican y demonizan, pero a su vez las utilizan engañosamente como reclamo para vender sus productos, que nada tienen que ver con lo ganadero. Y, seguramente, lo merecemos por no ser capaces de demostrar a la sociedad en general que somos un sector  cuya única finalidad es producir alimentos de máxima calidad, dentro de los máximos estándares en cuanto a bienestar animal y medio ambiente. Por último, creo que lo merecemos por no ser capaces de rebelarnos contra falsos ecologistas que necesitan un chivo expiatorio para desviar la atención de los sectores que realmente contaminan. Pues no debemos olvidar que la ganadería en Europa sólo emite el 7% de los gases de efecto invernadero, ¿es que a nadie le importa qué sucede con el otro 93%?

Pues eso, no dejemos de disfrutar de esa carne o esa leche de origen animal, que de producir alimentos más sostenibles llevamos muchos años encargándonos los ganaderos.

Al final todo tiene que ver con lo “eco” pero los que se escudan en lo eco…lógico para sacar partido eco…nómico engañan, utilizan y se burlan de los que compran pensando en la ecología.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo