La Comisión Europea considera que la aplicación de los controles administrativos respecto al régimen Simplificado de Pequeños Agricultores (RSPA) que se está realizando en España no sigue las pautas establecidas en la normativa. Esta es una de la conclusiones que sacó de una investigación que tuvo lugar en Galicia, según el Fega ha informado a las CCAA.
De acuerdo con la interpretación de la CE, los participantes del RSPA deben mantener un número mínimo de hectáreas admisibles (superficie de referencia del RSPA) en función del número de derechos de pago que el agricultor poseía en 2015. Este requisito es una condición especial de admisibilidad que tienen que cumplir los participantes en el RSPA y su incumplimiento no derivará en una simple sanción por sobredeclaración, sino en la exclusión del agricultor del régimen, informa ASAJA Jaen.
Por lo tanto, si en un año el pequeño agricultor declara un número de hectáreas, al menos, igual a la superficie de referencia del RSPA, se considera elegible para el régimen y recibirá un pago “para pequeños agricultores”. Sin embargo, cualquier diferencia entre la superficie de referencia y la superficie elegible realmente mantenida por el agricultor superior a la tolerancia de 0,1 hectáreas, conducirá a la denegación de la ayuda y a la exclusión dentro del régimen (artículo 19 bis del Reglamento (UE) nº 640/2014).
Es decir, el incumplimiento se produce cuando el número de hectáreas admisibles declaradas por el pequeño agricultor en cualquier año posterior al 2015 es menor al número de hectáreas de la “superficie de referencia del RPA”, siempre y cuando tal diferencia no se deba a ninguna de las situaciones particulares previstas (por ejemplo, debido a una actualización de SIGPAC en la que con una inspección visual se confirma que no hay cambio alguno en la superficie) que requieran la corrección de la “superficie de referencia del RPA”.
El incumplimiento impide la admisión del agricultor en el RSPA, y no le serán otorgados otros pagos directos, salvo que renuncie a dicho RSPA y solicite su adhesión a otros regímenes de pago directo antes de la fecha límite de la presentación de solicitudes. Esta interpretación de las consecuencias del incumplimiento difiere de la manera en que se ha venido aplicando esta casuística en España y, muy probablemente, al ser criterio de la Comisión, haya que adoptarla a partir de la campaña 2021.
Por favor me interesa el régimen de agricultura de España para tomar algunos datos de referencia de uds y traspolarlos a nuestro país por ejemplo precios,y prácticas agronómicas
Cuánta superficie es la mínima y máxima para ser un pequeño agricultor….
Porque me gustaría emprender algo así…
Yo no lo sé la verdad, pregunten emn alguna de las oficinas de extensión agraria o en los sindicatos agrarios
Buenos días Antonio, el principal requisito del RSPA es que el importe de la ayuda de la Solicitud Única que reciba, no supere los 1.250€ y sea superior a 300€. La superficie mínima y máxima irá condicionada según la región a la qué pertenezcan los derechos de pago básico que active ya que su valor varía.
Hola Antonio. Yo soy un pequeño agricultor de la provincia de Granada tengo. Acabo de jubilarme; por no poder continuar con las labores de campo, por problemas físicos, voy a poner en venta varias fincas, a buen precio, para futuros agricultores jóvenes, que les guste el campo. El campo no da dineros, pero da muchas satisfaciones.
Me guardo el comentario de Miguel Angel, pero sólo vale para los que tienen esa vocación. A los «desesperados» también lespuede valer si tienen paciencia.
Otra.- Nadie indica las hectáreas y si hay diferencias, que expongan un cuadro que lo contenga.
Todos los agricultores dicen lo mismo ,no da dinero el campo pero Yo los veo con tractores que vales millones y no digamos los coches que tienen .
Que miren haber cuántos obreros traían esos coches.
Yo no tengo la culpa que tú padre y tu abuelo sean unos borracho y vendieran las tierras para vino
Un saludo candido
Cada uno sabe los préstamos que tiene y las horas de trabajo en sus espaldas generalmente infravaloradas
La agricultores tienen tendrán y seguirán teniendo unos sacrificios que poca gente los vea. Llueva nieve, truene, le duela el turismo o el ombligo tendrán que atender su seres vivos vegetales y animales.
No hay días festivos ni sábados ni domingos, antes de verter opiniones que no hacen justicia a los agricultores. Otra cosa son los terratenientes y profesionales de las subvenciones.
Gracias
Salud, mucha salud
Qué mala es la envidea
Conpraria derechos de vacas nodrizas
Donde están las fincas . Localización y precio . 606834194