La peste porcina africana (PPA) sigue muy extendida en Polonia. La semana pasada se confirmaron 61 jabalís enfermos en 46 localizaciones. Los casos se extienden mayoritariamente en el este del país, pero también se han detectado casos en el voivodato de Lebus, cerca de las inmediaciones de la frontera germano-polaca, por lo que en Alemania continúan muy vigilantes de la evolución de la enfermedad en su vecino.
No obstante, parece que la situación en Polonia mejora. Desde principio de año de han detectado 1.271 casos de PPA en jabalíes y uno en cerdos domésticos, mientras que en el mismo período del año anterior se detectaron 2.400 casos. Los expertos consideran que es demasiado pronto para ser excesivamente optimistas ya que la PPA tiene fluctuaciones estacionales.

En Europa se han registrado 6.348 casos desde principios de año, según la información del FLI (Instituto Friedrich Loeffler). En la mayoría de los países, la PPA se presenta solo
en poblaciones de jabalíes, si bien en Serbia, Polonia, Ucrania, Eslovaquia y especialmente en Rumanía, las explotaciones de cerdos domésticos también se ven afectadas.
En Alemania, se han registrado 1.138 casos en jabalís desde que apareció la enfermedad en septiembre pasado. No se ha producido ningún caso en cerdos domésticos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.