La asociación catalana de productores de porcino Porcat ha presentado las siguientes propuestas a la la próxima Consejería de Agricultura del gobierno de Cataluña:
- Modificar el actual decreto catalán de deyecciones ganaderas (Decreto 153) para eliminar esta limitación de la aplicación del nitrógeno de referencia (N-ref) y consolidar el nuevo modelo de cálculo ya iniciado.
- Facilitar la implantación de nuevas tecnologías de tratamiento de purines evitando toda la burocracia que actualmente impide la implantación de los mismos.
- Eliminar los impedimentos burocráticos para modernizar las explotaciones, ya que éstas deben crecer pero si modernizarse.
- Velar para el cumplimiento de las exigencias a las explotaciones porcinas existentes, aplicando si es necesario, el cierre de aquellas granjas que no cumplan.
- Establecer un modelo de gestión de los animales muertos fuera de Agroseguro, con menor coste para el ganadero y con la obligatoriedad del sistema de refrigeración para garantizar el mínimo riesgo sanitario durante la recogida de los animales muertos.
La incineración in situ 🔥es la opción definitiva en bioseguridad ☣️ y ahorro económico 💶 para la gestión de las bajas ☠️en las granjas.
La instalación de incineradores de baja capacidad (<50 Kg/h) está perfectamente regulada y autorizada por la CE y los RD de España.
Siendo una modificación no sustancial de la AAI/AAU en distintas comunidades como CyL, CLM, Aragón, Navarra… incluso en algunas comunidades existen subvenciones para la instalación de incineradores para aumento de la bioseguridad en granjas !!
IGE Incineradores Grupo España