Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Preocupación entre los ganaderos asturianos por si no pueden ir a los pastos de León

           

Preocupación entre los ganaderos asturianos por si no pueden ir a los pastos de León

12/05/2021

COAG Asturias ha tenido constancia de que la Junta de Castilla y León exigirá este año para la entrada de las reses asturianas en sus pastos, que están hayan sido saneadas previamente y con un margen de 30 días. Este novedoso requisito supone un grave perjuicio para los ganaderos teniendo en cuenta el corto período de tiempo (menos de un mes), que tienen para proceder al saneamiento de su ganado, señalan desde Coag.

La organización ha hablado con su Consejería de Medio Rural para saber que medidas tomarán al efecto y les han
comunicado que intentarán agilizar el trámite pero que será muy difícil finalizar en plazo dado el poco tiempo que queda hasta el 1 de junio.

Las consecuencias de que el ganado no esté saneado a tiempo serán muy graves para los ganaderos afectados, porque en primer lugar ya han pagado la renta por los pastos que iban a ocupar, en segundo lugar, porque tendrán que comprar forraje y alimentar al ganado en sus explotaciones y en tercer lugar porque perderán las ayudas PAC relacionadas con la superficie de León señalan desde Coag Asturias. Lamentan que la falta de comunicación entre la Administración Asturiana y la Castellano Leonesa vaya a perjudicar a los ganaderos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León abre el plazo para solicitar ayudas agroambientales en agricultura ecológica y apicultura 05/05/2025
  • Castilla y León reduce la fiscalidad para el sector agrario 01/12/2022
  • Denuncia la llegada de corderos y lechazos de Francia a mataderos de Castilla y León 01/12/2022
  • Castilla y León concede ayudas para adquirir pastores eléctricos 29/11/2022
  • Castilla y León apoya con 290.000 € actuaciones de control lechero 01/07/2022
  • Castilla y León regula en qué terreno se pueden poner parques fotovoltaicos y eólicos 30/06/2022
  • Entregados los Premios Surcos en Castilla y León 02/07/2021
  • Comienza a cotizar la cebada en la lonja de León 01/07/2021

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo