Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Energías renovables / ASAJA León denuncia que los promotores de los parques fotovoltaicos no están acreditando la disponibilidad de los terrenos rústicos donde pretenden construir

           

ASAJA León denuncia que los promotores de los parques fotovoltaicos no están acreditando la disponibilidad de los terrenos rústicos donde pretenden construir

07/05/2021

La organización agraria ASAJA León pide a la Junta que paralice la tramitación de autorización administrativa previa, autorización de construcción y evaluación de impacto ambiental, de todos los  macroproyectos de parques de energía solar fotovoltaica en los que sus promotores no acrediten el derecho de uso por parte del propietario o propietarios de los mismos.

En la exposición pública de estos proyectos no figura tal documentación, que ASAJA considera que es relevante y sin la cual no debería de cursarse el expediente. Esto choca con los expedientes que presentan los agricultores y ganaderos para el cambio de uso de suelo rústico  y licencia ambiental cuando construyen naves agrícolas y ganaderas, a los cuales sí se les exige que acrediten la disponibilidad de los terrenos.

ASAJA considera que esto se está produciendo al hacer la administración “cierta vista gorda” para agilizar los procedimientos sin esperar una acreditación de la propiedad que es farragosa, tanto a la hora de entenderse con múltiples pequeños propietarios, como a la hora de entenderse con las juntas vecinales que como entidades públicas están sujetas a su propio procedimiento legal.

ASAJA se ha dirigido en el día de ayer a tres Consejerías de la Junta de Castilla y León, con posibles competencias en la materia, poniendo estos hechos en su conocimiento y exigiendo la respuesta debida.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jose Manuel dice

    02/06/2021 a las 11:28

    Dónde hay dinero y políticos, hay corrupción. ¿Cómo es posible qué estén planteando parques eólicos y solares en las mejores fincas de castilla y león ?, granero de España. Me temo que otra vez empiezan a correr los maletines en las concesiones de los nuevos parques. Millones y millones de euros sin contar Castilla y León con un Plan eólico y solar. Necesitamos producir alimentos, los parques en tierras improductivas, que hay muchas en Castilla León y más en otras regiones más al sur. Luego tendremos que importar más alimentos y cereales y seguiremos con la luz más cara de Europa, alguien se forra con los pelotazos de estas concesiones. Basta ya de políticos corruptos, que arruinan a toda España.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León abre el plazo para solicitar ayudas agroambientales en agricultura ecológica y apicultura 05/05/2025
  • Castilla y León reduce la fiscalidad para el sector agrario 01/12/2022
  • Denuncia la llegada de corderos y lechazos de Francia a mataderos de Castilla y León 01/12/2022
  • Castilla y León concede ayudas para adquirir pastores eléctricos 29/11/2022
  • Castilla y León apoya con 290.000 € actuaciones de control lechero 01/07/2022
  • Castilla y León regula en qué terreno se pueden poner parques fotovoltaicos y eólicos 30/06/2022
  • Entregados los Premios Surcos en Castilla y León 02/07/2021
  • Comienza a cotizar la cebada en la lonja de León 01/07/2021

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo