El Gobierno de Navarra ha abierto una consulta pública previa sobre el proyecto de modificación de la Ley Foral de Sanidad Animal hasta el próximo 12 de mayo. La actual Ley se aprobó en 2000 y se desarrolló en 2019 por el Decreto Foral 31/2019, de 20 de marzo, por el que se establecen las condiciones higiénico sanitarias, de bienestar animal y ordenación zootécnica de las explotaciones ganaderas y sus instalaciones, en el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra. Dicho Decreto recoge tanto la limitación en el número de cabezas como en la distancia entre granjas.
Sin embargo, en junio del pasado año, el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) anuló mediante sentencia la limitación que estableció el decreto foral para el caso del ganado bovino. Para el resto de explotaciones se mantiene el límite establecido por el decreto foral.
La modificación de la Ley de Sanidad Animal que ahora se plantea ha iniciado su tramitación el pasado mes de febrero, y propone no solo limitar el tamaño máximo de explotación, sino también la cuantía máxima en las indemnizaciones de animales en caso de enfermedad de los mismos. Esta norma será de aplicación a las nuevas explotaciones ganaderas o a las modificaciones de las instalaciones ganaderas existentes en Navarra.
En la justificación de esta modificación se añade también que todas las instalaciones de las explotaciones pecuarias de la Comunidad Foral deberán cumplir además con lo establecido mediante la reglamentación higiénico-sanitaria, de bienestar animal y de ordenación zootécnica en vigor, y especialmente, con las normas específicas para cada especie animal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.