La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado una nueva guía para ayudar a los proveedores de alimentos a decidir, qué información dar a los consumidores sobre el almacenamiento de alimentos y los límites de tiempo para el consumo.
Una vez que se han abierto los envases de alimentos, las manos, superficies o equipos contaminados pueden transferir bacterias a los alimentos. Establecer un límite de tiempo para el consumo es complejo, pero la herramienta desarrollada por los expertos de la EFSA ayuda a los proveedores de alimentos a decidir si es apropiado dar a los consumidores otras instrucciones además de las fechas de caducidad o consumo preferente.
Para aquellos productos en los que la apertura del envase puede dar lugar a un crecimiento de bacterias dañinas, la herramienta indica que el límite de tiempo para el consumo es más corto que la fecha inicial de ‘caducidad’ o ‘consumir antes de’.
El dictamen también incluye consejos sobre buenas prácticas para descongelar alimentos de forma segura. La congelación evita que las bacterias crezcan. Sin embargo, estos microbios pueden recuperarse durante la descongelación y luego crecer en los alimentos a niveles que pueden provocar enfermedades transmitidas por el producto. Los expertos identificaron buenas prácticas que minimizan el crecimiento de microbios dañinos durante la descongelación.
Por ejemplo, la descongelación debe realizarse a bajas temperaturas, por ejemplo, en el frigorífico; los alimentos descongelados deben conservarse en el embalaje original o en un recipiente limpio para evitar la contaminación; los consumidores siempre deben seguir las instrucciones del fabricante sobre el almacenamiento y la preparación para asegurarse de que los alimentos se mantengan seguros; y los alimentos descongelados no deben volver a congelarse después de descongelarlos.
El marcado de la fecha ofrece una guía útil sobre cuánto tiempo se pueden conservar los alimentos antes de que comiencen a deteriorarse o se vuelvan inseguros para comer. La información clara sobre los envases también puede ayudar a reducir el desperdicio de alimentos en la UE.
En diciembre pasado, la EFSA ya publicó una primera parte de esta Guía, que pretendía servir de ayuda a los operadores económicos de empresas alimentarias a decidir el tipo de marcado de fecha de sus productos (fecha de caducidad y/o fecha de consumo preferente).
Para consultar la infografía, pinche aquí
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.