• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Mal resultado de las negociaciones comerciales en Francia: la distribución compra un 0,3% más barato

           

Mal resultado de las negociaciones comerciales en Francia: la distribución compra un 0,3% más barato

23/04/2021

La industria agroalimentaria francesa ha terminado decepcionada con el resultado de las negociaciones comerciales con la distribución para 2021. A pesar de los esfuerzos el gobierno francés para tratar de distribuir de manera equitativa el valor a lo largo de la cadena alimentaria, no se ha conseguido. El resultado de las negociaciones para las marcas nacionales es una deflación del 0,3%, es decir, la industria ha vendido a la distribución en 2021 a un 0,3% más barato que en 2020, mientras que su demanda inicial era de una subida del 3%. De esta forma, se consolidan 8 años de deflación continuada de precios.

En Francia, las negociaciones comerciales entre industria y distribución se cierran antes del 1 de marzo de cada año y su validez es todo ese año (En España no ocurre así, ya que las negociaciones se producen a lo largo de todo el año). El Mediador francés de las relaciones comerciales acaba de publicar los resultados de estas negociaciones.

La reducción del 0,3% hay que tomarla con cautela, debido a que se refiere a la variación de los precios netos, es decir, una vez aplicados los descuentos. No se menciona como han variado estos descuentos, ya que si éstos han sido mayores este año que en 2020, la reducción precio puede haber sido mayor. Además, solo se incluyen los productos de marcas nacionales, no están incluidos los productos de marcas de distribuidor ni los productos a granel (frutas, hortalizas, carnes sin envasar, pescado, barras de pan…).

Los productos lácteos frescos y los huevos son los que mejor parados han salido con un aumento del 0,5%. Los que peor, los productos frescos no lácteos (charcutería, bocadillos) con una bajada del 0,7%, debido sobre todo a la reducción del precio del cerdo.

Los resultados de otras categorías de productos han sido: Comestibles salados (–0,3%), dulces (–0,3%), alimentos congelados (–0,7%), bebidas alcohólicas (–0,7%) y bebidas sin alcohol (–0,4%).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Entregados los XXXVII Premios Alimentos de España 23/10/2025
  • Aragón convierte el excedente de fruta en ayuda alimentaria para más de 21.000 personas 22/10/2025
  • Castilla y León abre una nueva convocatoria para promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en los colegios 17/10/2025
  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo