Ayer, 21 de abril, entró en vigor la nueva Ley de Sanidad Animal (Reglamento (UE) 2016/429) sobre enfermedades animales transmisibles, aprobada en 2016. Está ley, que codifica 40 textos legales en solo uno, vincula por primera vez, el bienestar de los animales con su salud y con la sanidad pública. Enfatiza el uso responsable de antibióticos, lo que ayudará a luchar contra la resistencia antimicrobiana.
La nueva norma aclara las responsabilidades de los ganaderos, veterinarios, comerciantes y otras personas que se ocupan de los animales, estando obligados a aplicar principios de buen manejo de los animales y de un uso responsable de los medicamentos. La Comisión deberá vigilar el actual uso de antimicrobianos en los estados miembros y publicar regularmente datos detallados y comparables sobre este uso.
Además, la nueva ley permite un mayor uso de las nuevas tecnologías para las actividades de salud animal: vigilancia de patógenos, identificación electrónica y registro de animales. Adopta un enfoque de «Una sola salud», lo que permite una mejor detección y control tempranos de las enfermedades animales, incluidas las que pueden ser transmisibles a los humanos.
La ley da poder a la Comisión para tomar medidas urgentes de manera rápida e inmediata cuando la situación lo aconseje. No obstante, uno de los pilares de la nueva Ley sería la prevención.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.