Ayer, en la lonja del Ebro, jornada de estabilidad en los corderos motivado por unas ventas al extranjero muy fluidas en contraste con un consumo interno más que discreto. Al encontrarnos en fechas estacionales de mayor oferta hay menos cordero que otros años en un año más progresivo en el que no se está acumulando la oferta.
En vacuno, repitieron las cotizaciones de forma lineal, que parece haberse tomado un respiro. Se mantiene fluida la exportación en lo machos sin tanta fuerza como en semanas anteriores. La oferta continúa sin presionar en las hembras con un mercado interno que se ha resentido y no da señales de asimilar nuevas subidas.
Retoques a la baja en las cebadas y los trigos blandos mientras que el maíz está repuntando ligeramente. La falta de una alta demanda y de género disponible llevan a que el mercado continúe sin realizar grandes operaciones.
Tranquilidad en un mercado forrajero que se mantiene tranquilo y pendiente de las lluvias para continuar con el primer corte. Se mantienen remanentes de la campaña anterior en gran parte vendidos pero sin retirar. Se llevan a cabo operaciones pero no de gran tamaño. La sequía del norte podría aumentar la demanda interna así como el interés que llegue desde China en realizar operaciones con negociaciones y presión en los precios.
La tablilla de las almendras continúa sin cambios en un mercado sin grandes operaciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.