• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / FIAB abre el plazo para participar en los Premios Ecotrophelia España 2021

           

FIAB abre el plazo para participar en los Premios Ecotrophelia España 2021

20/04/2021

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha abierto la convocatoria para participar en los Premios Ecotrophelia España 2021, cuyo plazo termina el 3 de mayo. FIAB organiza este concurso con el objetivo de premiar la creación de productos innovadores en el ámbito educativo de alimentación y bebidas.

El certamen está dirigido a estudiantes dentro del territorio nacional, en los últimos cursos de grado universitario o de otros ciclos formativos de grado superior. Los participantes deberán desarrollar un producto de alimentación y bebidas que sea innovador en alguno de sus elementos: formulación, envasado, concepto, aspectos técnicos, etc.

Además, los productos que se presenten al concurso de referencia en innovación en el sector deben cumplir una serie de requisitos y estándares. Por ejemplo, deben ser aptos para el consumo humano, comercializables y distinguibles por sus cualidades organolépticas. Además, deben cumplir con la legislación vigente e integrar la dimensión medioambiental en todos los procesos de fabricación.

Los equipos seleccionados también deberán aportar un informe detallado con todas las especificidades de los proyectos; así como del público objetivo al que se dirige cada producto, planes de comunicación, marketing, comercialización, financiero, etc.

Los estudiantes que deseen participar deberán entregar un informe técnico detallado que recoja todas las características y particularidades de los productos. Una Comisión Técnica de la Federación será la encargada de evaluar los proyectos y hacer la preselección de aquellos equipos que participarán en el certamen el próximo 16 de septiembre en la Fundación Alícia (Manresa, Barcelona).

“A través de Ecotrophelia España podemos acercar el sector de alimentación y bebidas a jóvenes estudiantes de todo el país y poner en valor algunos de los valores que definen a la industria de alimentación y bebidas, como la sostenibilidad y la innovación”, destaca Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.

La organización concederá tres premios −oro, plata y bronce−. Además, en esta ocasión se entregará también el Premio Emprendimiento Ecotrophelia EntreCompFood al equipo que exhiba mayor capacidad emprendedora en el concurso.

Los aspirantes a este Premio EntreCompFood al emprendimiento deberán demostrar el empleo de habilidades emprendedoras −creatividad, visión, movilización de recursos, pensamiento ético y sostenible, motivación, aprendizaje de la experiencia, etc.− en el proceso de desarrollo. Para ello, deberán redactar un documento en el que se describan aquellas competencias que se han priorizado en la creación de su producto de alimentación y bebidas.

Los plazos para Ecotrophelia España 2020 son los siguientes:

  • Presentación del equipo y descripción del proyecto: 3 de mayo de 2021
    • Los equipos deberán presentar el nombre y una breve descripción de su proyecto, los detalles de contacto de los estudiantes miembros de cada equipo y los datos de contacto del tutor.
  • Informe técnico del proyecto conforme a las normas del certamen: 18 de junio de 2021
  • Texto de presentación del proyecto, en términos comerciales, para acompañar la presentación del producto en el contexto actual: 6 de septiembre de 2021

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Entregados los XXXVII Premios Alimentos de España 23/10/2025
  • Aragón convierte el excedente de fruta en ayuda alimentaria para más de 21.000 personas 22/10/2025
  • Castilla y León abre una nueva convocatoria para promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en los colegios 17/10/2025
  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo