• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Las salidas de aceite en los 6 meses campañas han sido un 7% más altas

           

Las salidas de aceite en los 6 meses campañas han sido un 7% más altas

14/04/2021

Continúa el buen ritmo de comercialización de aceite. Según los datos facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) correspondientes al mes de marzo, las salidas se situarían por encima de las 150.000 toneladas. Una muy buena cifra, que supone la segunda mayor del histórico para un mes de marzo. En los 6 meses de campaña se ha constatado un aumento del 7,2% (+143.000 t) con respecto a la pasada, que ya fue de récord, hasta las 863.000 toneladas vendidas.

Con respecto a la producción, durante el mes de marzo ha sido de 44.550 toneladas, y en total, el acumulado hasta la fecha se sitúa en 1.381.538 toneladas, de las que Andalucía ha producido 1.107.426) t y Jaén 522.534 t. Las existencias totales a final de marzo son de 1.103.270 toneladas, 98.360 menos que en febrero, de las que 779.360 se sitúan en almazaras; 277.370 en envasadoras, y 46.540 en el Patrimonio Comunal Olivarero.

 “Si continúan los datos de salidas que estamos teniendo en este primer semestre, es muy probable que el enlace sea muy corto”, explica el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero. Al tiempo, apunta a que hay que tener en cuenta estos datos, “y si no falla ningún parámetro, la tendencia del precio del aceite tiene que ser al alza”.

«Es muy satisfactorio comprobar que la comercialización sigue fuerte un mes más. A pesar de la dificultad económica en la que nos movemos motivada por la pandemia de la Covid 19, para los que trabajamos el olivar tradicional significa que comenzamos a superar la grave crisis que hemos sufrido desde hace más de dos años. Las ventas gozan de una magnífica salud y cada mes baten el récord anterior de una pasada campaña que ya fue sobresaliente», destaca Cristóbal Cano. Además, señala que la situación de la producción tiene que desembocar en un incremento de los precios en origen por encima de los costes de producción y que la tendencia se revierte, se demuestra con el hecho de que se estén produciendo operaciones por encima de los 3 euro

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo