En 2016, por cada titular de una explotación agraria que fuera menor de 40 años había tres titulares mayores de 65 años en la UE. El envejecimiento de los agricultores europeos es uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan las zonas rurales y el impacto de la PAC en el relevo generacional, si bien, es mayoritariamente positivo, sigue siendo limitado, sobre todo en regiones que carecen de infraestructura y servicios básicos. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio que acaba de publicar la Comisión Europea (Evaluación sobre el impacto de la PAC en el relevo generacional, el desarrollo local y el empleo en las zonas rurales).
La PAC por sí sola no es suficiente para abordar las principales barreras de entrada a la agricultura. Ayuda con los costes generales derivados de la instalación de su explotación y del apoyo a la inversión de los primeros años. Sin embargo, por sí sola es insuficiente para abordar las principales barreras de entrada a la agricultura, como el acceso a la tierra y los problemas de capital.
Las medidas incluidas en la PAC apoyan la sostenibilidad económica de los jóvenes agricultores, pero no se aprovecha todo el potencial de tales medidas. Las medidas analizadas han sido: (i) ayudas de pago directo a los jóvenes agricultores; (ii) apoyo a la inversión; y (iii) ayudas a la puesta en marcha de empresas («medidas de relevo generacional de la PAC»).
El estudio señala que el nivel de formación de los jóvenes administradores agrícolas menores de 35 años ha aumentado con el tiempo, si bien, el acceso a los conocimientos y al asesoramiento sigue siendo insuficiente. En 2016, solo el 43% de los jóvenes administradores de explotaciones tenían más que experiencia práctica, en comparación con el 32% de media de todos los agricultores de la UE. El análisis muestra los beneficios de proporcionar una formación y un asesoramiento más formales como condición para acceder a subvenciones de capital, ayuda para la puesta en marcha y / o complemento de pago directo para jóvenes agricultores.
El informe recomienda enfoques integrados, utilizando de forma coherente múltiples instrumentos de la PAC y fuera de la PAC y disposiciones legislativas y fiscales más amplias, para mejorar el relevo generacional y confía en que los futuros planes estratégicos de la PAC proporcionarán un marco adecuado para avanzar en esta dirección.
Para consultar el informe, pinche aquí
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.