La Comisión Europea ha publicado un informe con la evaluación de la Estrategia de la Unión Europea para la Protección y el Bienestar de los Animales entre 2012 y 2018. Dicho informe señala que esta estrategia ha sido efectiva, eficiente y beneficiosa. Destaca que el cumplimiento en los Estados miembros, que están a cargo de la aplicación de la legislación sobre bienestar animal, sigue siendo un desafío, en particular en áreas de riesgo como el transporte de animales, el corte rutinario de la cola de los cerdos y el aturdimiento.
El estudio también señala la necesidad de mejorar la coherencia no solo con la PAC, sino también con las políticas de pesca, comercio, medio ambiente y transporte, en línea con los objetivos de la estrategia «De la granja a la mesa». La evaluación también puso de manifiesto el uso estratégico de la información del consumidor, la cooperación internacional y la PAC como herramientas relevantes para mejorar los estándares de bienestar animal tanto en la UE como a nivel mundial.
La próxima revisión de la legislación sobre bienestar animal examinará las lagunas legislativas identificadas en 2012 y las nuevas lagunas que pudieran surgir de la evaluación en curso de las normas vigentes.
La UE tiene un censo de 88 millones de bovinos, 148 millones de cerdos y alrededor de 100 millones de ovejas y cabras, así como aproximadamente 4.500 millones de pollos, gallinas ponedoras y pavos.
El raboteo tiene la finalidad en cerdos de evitar que ellos se hieran mordiéndose unos a otros En otros animales domésticos tiene otras finalidades Se realiza una sola vez y por tanto el daño es puntual
No se dice nada del daño puntual y permanente que ocasionan los crotales en todo tipo de animales a los que se les colocan posibilitando que en cualquier momento se reviva la herida ocasionada al colocarlo y facilitando la entrada de gérmenes o la puesta de huevos y lavas de mosca que produce un gran daño al animal afectado.
Claro el crotal forma parte del entramado burocrático y no conviene mencionarlo
Cuanta hipocresía y cuantos intereses no claros hay detrás de esta supuesta protección del bienestar animal