Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Transporte, raboteo y aturdimiento siguen siendo los mayores desafíos de bienestar animal en la UE

           

Transporte, raboteo y aturdimiento siguen siendo los mayores desafíos de bienestar animal en la UE

08/04/2021

La Comisión Europea ha publicado un informe con la evaluación de la Estrategia de la Unión Europea para la Protección y el Bienestar de los Animales entre 2012 y 2018. Dicho informe señala que esta estrategia ha sido efectiva, eficiente y beneficiosa. Destaca que el cumplimiento en los Estados miembros, que están a cargo de la aplicación de la legislación sobre bienestar animal, sigue siendo un desafío, en particular en áreas de riesgo como el transporte de animales, el corte rutinario de la cola de los cerdos y el aturdimiento.

El estudio también señala la necesidad de mejorar la coherencia no solo con la PAC, sino también con las políticas de pesca, comercio, medio ambiente y transporte, en línea con los objetivos de la estrategia «De la granja a la mesa». La evaluación también puso de manifiesto el uso estratégico de la información del consumidor, la cooperación internacional y la PAC como herramientas relevantes para mejorar los estándares de bienestar animal tanto en la UE como a nivel mundial.

La próxima revisión de la legislación sobre bienestar animal examinará las lagunas legislativas identificadas en 2012 y las nuevas lagunas que pudieran surgir de la evaluación en curso de las normas vigentes.

La UE tiene un censo de 88 millones de bovinos, 148 millones de cerdos y alrededor de 100 millones de ovejas y cabras, así como aproximadamente 4.500 millones de pollos, gallinas ponedoras y pavos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Antonio Gázquez Gómez dice

    15/04/2021 a las 19:01

    El raboteo tiene la finalidad en cerdos de evitar que ellos se hieran mordiéndose unos a otros En otros animales domésticos tiene otras finalidades Se realiza una sola vez y por tanto el daño es puntual
    No se dice nada del daño puntual y permanente que ocasionan los crotales en todo tipo de animales a los que se les colocan posibilitando que en cualquier momento se reviva la herida ocasionada al colocarlo y facilitando la entrada de gérmenes o la puesta de huevos y lavas de mosca que produce un gran daño al animal afectado.
    Claro el crotal forma parte del entramado burocrático y no conviene mencionarlo
    Cuanta hipocresía y cuantos intereses no claros hay detrás de esta supuesta protección del bienestar animal

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo