El mercado de porcino en el norte de la UE mantiene el equilibrio gracias a una producción que se encuentra en su nivel más bajo y a una demanda que todavía está afectada por la pandemia.
En Alemania, el precio se ha mantenido estable durante 3 semanas consecutivas. Los pesos de los animales se están reduciendo. El mercado de la carne tiene falta de impulso y la previsión de menores temperaturas tampoco ayuda a levantar el consumo de porcino.
En Bélgica, el mercado cada vez tiene mayor presión por la competencia de los mercados de Europa del Este.
En Austria, el mercado está equilibrado. El cierre de la restauración está beneficiando al comercio minorista, especialmente al de carne fresca.
En España, continúa la buena actividad de los mataderos que están aprovechando para congelar para después exportar. Los problemas de disponibilidad de contenedores podrían frenar el flujo regular de exportaciones a los principales destinos, repercutiendo en la demanda de los mataderos. China sigue comprando a buen nivel pero apretando en precios.
En Italia, la situación es ligeramente negativa. El descenso de la actividad vinculado a las vacaciones de Semana Santa coincide con un incremento de la oferta.
En Estados Unidos, continúa el alza del precio de la carne de cerdo. Los sacrificios de la semana 12 fueron de 2,55 millones de cerdos, lo que supone un ligero aumento con respecto a la semana anterior pero un 8,2% menos que en la misma semana de 2020. Desde principios de año, se han sacrificado 418.000 cerdos menos en el país.
El último informe trimestral de marzo de censo porcino del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) cifra la cabaña total en 74,77 millones de cerdos, es decir, un 1,8% menos que el 1 de marzo de 2020 y un 3% menos desde el 1 de diciembre de 2020. La cabaña de reproductoras llega a 6,2 millones de hembras, un 2,5% menos que el año pasado y un 1% menos que el trimestre anterior. El censo de cerdos para sacrificio es de 68,56 millones de cabezas, un 2% menos que el 1 de marzo de 2020 y un 3% menos que en el 1 de diciembre de 2020. Por otro lado, las existencias totales de carne de cerdo en cámaras frigoríficas a finales de febrero disminuyeron en un 24% en comparación con febrero de 2020, pero aumentó en un 7% en comparación con enero.
En China, el 17 de marzo, el precio medio de la carne de cerdo descendió ligeramente hasta 3,69 €/kg vivo, un 21,9% por debajo del nivel de 2020 pero un 97% por encima del precio de la misma semana de 2019.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 1,36 | 0,01 | €/kg canal |
Alemania | 1,5 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,54 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,17 | 0 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,41 | 0 | €/kg canal |
Bélgica | 1,03 | 0 | €/kg vivo |
España | 1,46 | 0 | €/kg vivo |
Italia | 1,168 | -0,01 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 58,5 | 0 | €/ud de 23 kg |
España | 69 | 2 | €/ud de 20 kg |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.