• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Bruselas aplaza hasta finales de abril su decisión sobre si concede o no fondos adicionales al vino

           
Con el apoyo de

Bruselas aplaza hasta finales de abril su decisión sobre si concede o no fondos adicionales al vino

25/03/2021

En el último Consejo de Ministros de Agricultura de la UE celebrado el lunes y el martes pasado, la Comisión Europea se ha mostrado dispuesta a estudiar la propuesta española de conceder fondos adicionales con los que poder hacer frente a las dificultades del sector vitivinícola, pero ha aplazado su decisión al respecto, hasta el próximo 26 de abril.

Para ARAG-ASAJA es una decisión “absolutamente decepcionante” para el sector, además de las consecuencias que supone este aplazamiento para las posibles medidas que tendrían que ponerse en marcha en relación con la cosecha en verde y el almacenamiento privado.

Para la organización es inaceptable, que a estas alturas se desconozca si habrá medidas y cuál será su presupuesto final. Denuncian que en estos momentos, lo único que hay encima de la mesa es que habrá menos dinero para aplicar las medidas de apoyo al sector vitivinícola (PASVE) durante 2021.  En concreto, España sufrirá un recorte del 3,9%, es decir, dispondrá de casi 8,2 M€ menos, señala ARAG-ASAJA.

En el Consejo de Ministros de la UE de esta semana, el Ministro de Agricultura, Luis Planas, pidió a la Comisión Europea estos fondos adicionales para el sector vitivinícola. 14 países apoyaron la propuesta: Austria, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Malta, Eslovaquia, Eslovenia, Alemania y Rumanía.

La propuesta también fue apoyada por las organizaciones agrarias y cooperativas agroalimentarias europeas (COPA-Cogeca), el Comité Europeo de Empresas del Vino y la Asamblea de Regiones Europeas Vitvinícolas.

La europarlamentaria Clara Aguilera, ha insistido en que, desde la Comisión de Agricultura de la Eurocámara, los socialistas van a tomar medidas para solicitar al comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, que esta petición se convierta en una realidad cuanto antes. La eurodiputada ha hecho hincapié en la importancia de que estos fondos adicionales lleguen este año, porque el sector ya acumula una gran cosecha debido a los excedentes causados por el cierre del canal Horeca en Europa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo