Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Más del 60% de los europeos sigue sin saber que están prohibidos los antibióticos como promotores del crecimiento

           

Más del 60% de los europeos sigue sin saber que están prohibidos los antibióticos como promotores del crecimiento

23/03/2021

AnimalhealthEurope, que representa a la industria europea de sanidad animal ha realizado una encuesta entre 6.000 personas de 8 países europeos (Suecia, Noruega, Dinamarca, Alemania, Países Bajos, Polonia, España y Reino Unido) sobre el conocimiento y uso de los medicamentos veterinarios en la prevención y tratamiento de enfermedades en animales de granja y de compañía.

En relación con los animales de granja, los principales hallazgos fueron:

  •  El 69% está de acuerdo en que los animales de granja deben vacunarse con regularidad
  • El 74% está de acuerdo en que para los animales de granja es mejor prevenir enfermedades que curarlas. 
  • El 61% dice que la vacunación regular puede ayudar a reducir la necesidad de usar antibióticos veterinarios en las granjas. 

Los beneficios reconocidos incluyen:

  • El 61% cree que los medicamentos veterinarios tienen un impacto positivo en el bienestar de los animales de granja;
  • El 68% cree que la vacunación de los animales de granja ayuda a prevenir la transmisión de enfermedades a las personas;
  • El 77% cree que los animales de granja sanos permiten a los ganaderos producir y suministrar alimentos de manera sostenible;
  • y el 80% cree que los animales de granja sanos producirán productos de mejor calidad.

Sin embargo, se identificó una falta de conocimiento sobre la normativa del uso de medicamentos veterinarios:

  • El 40% de los encuestados piensa que las granjas ecológicas no pueden usar antibióticos veterinarios. 
  • El 59% desconoce que el uso de hormonas como promotores del crecimiento en la ganadería no está permitido en Europa,
  • El 62% no sabe que tampoco está permitido el uso de antibióticos veterinarios como promotores del crecimiento en la ganadería.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. LUIS HENRY CHAUTA dice

    07/04/2021 a las 22:48

    En los países tercermundistas como colombiano que soy se utiliza las hormonas promotoras de crecimiento más que todo en aves y porcinos, pues la tecnología es menos utilizada y el campesino requiere sacar sus animales a la venta en menor tiempo, viendo reflejado sus intereses económicos en más corto tiempo.

    Responder
  2. Adolfo Valdivielso Guijas dice

    26/11/2022 a las 22:41

    Y quienes nos pagan los animales que se mueren por impotencia de los ganaderos por no poder curales por prohibiciones del los antibióticos y del veterinario que no receta alguien se va a ver cargó los de bienestar animal o quien nos van a pagar las bajas

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo