Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / 2 de cada 5 europeos que viven en el mundo rural se sienten abandonados por la sociedad

           

2 de cada 5 europeos que viven en el mundo rural se sienten abandonados por la sociedad

15/03/2021

La mejora de la infraestructura, especialmente en términos de transporte público, se encuentra entre las necesidades más urgentes de las zonas rurales. Asimismo, se considera que la agricultura es el sector que más contribuye al mantenimiento de las zonas rurales. Estos son algunos de los resultados clave de la consulta pública que realizó la Comisión Europea sobre la visión a largo plazo para las zonas rurales de la UE que se celebró entre el 7 de septiembre y el 30 de noviembre de 2020.

Cuando se les preguntó si las personas se sentían abandonadas por la sociedad, el 39% de los encuestados respondió positivamente. Esta proporción aumenta para los participantes involucrados en la agricultura (45%), que viven en áreas rurales (41%) y viven en áreas rurales remotas (56%). La razón más importante citada para esto es la infraestructura y los servicios deteriorados (61%).

Más del 50% de los encuestados afirmó que la infraestructura es la necesidad más urgente de las zonas rurales. El acceso a servicios y comodidades básicos, como agua y electricidad, así como a bancos y oficinas de correos, también se citó como una necesidad urgente para el 43% de los encuestados.

Foto: Mª José Maluenda

Durante los próximos 20 años, los encuestados creen que el atractivo de las áreas rurales dependerá en gran medida de la disponibilidad de conectividad digital (93%), de servicios básicos y servicios electrónicos (94%) y de la mejora del desempeño climático y ambiental de la agricultura ( 92%).

En cuanto a la toma de decisiones, el 83% de los participantes cree que las decisiones tomadas a nivel local impactan en la vida de la población rural, mientras que solo una cuarta parte (27%) considera que se presta especial atención a las áreas rurales en el diseño de políticas públicas.

En la consulta pública participaron 2.326 personas de todos los Estados miembros de la UE. España fue el país con más alta participación, con casi 400 participantes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo