La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha diseñado estrategias de vigilancia que ayudarán a los países afectados por la peste porcina africana (PPA) a determinar cuándo el virus ha dejado de circular entre sus poblaciones de jabalíes.
El dictamen científico recomienda una “estrategia de salida” que comprende dos fases: un período de vigilancia rutinaria del jabalí (fase de cribado) seguido de un período más corto de vigilancia intensa (fase de confirmación).
El modelado demostró que:
- La precisión del enfoque aumenta de acuerdo con el número de cadáveres de jabalí recolectados y analizados.
- Prolongar el período de seguimiento aumenta las posibilidades de verificar que el virus de la PPA ya no está circulando.
- El uso de vigilancia activa, basada en la caza, tiene un impacto limitado sobre la eficacia de la estrategia de salida.
El dictamen ofrece ejemplos prácticos de cómo aplicar la estrategia de salida a las zonas afectadas, tanto grandes como pequeñas. También hace recomendaciones sobre los períodos mínimos de seguimiento necesarios para que la estrategia sea eficaz.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.