Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Asignados los nuevos derechos de la Reserva Nacional de Pago Básico solicitados en 2020

           

Asignados los nuevos derechos de la Reserva Nacional de Pago Básico solicitados en 2020

02/03/2021

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha resuelto la asignación de la reserva nacional del Régimen de Pago Básico correspondiente a la campaña 2020 de la Política Agrícola Común.

El valor de los nuevos derechos asignados se corresponde con el valor medio de estos en la región en la que estén localizadas las hectáreas de los solicitantes. Además, si el agricultor beneficiario ya dispone de derechos y su valor es inferior al valor medio regional, los valores unitarios anuales de dichos derechos se incrementan hasta dicho valor medio regional.

De acuerdo con las peticiones recibidas y las disponibilidades de la reserva nacional se han asignado derechos de pago básico a 2.922 agricultores por un importe de 13.597.009,69 euros, lo que supone una asignación media de 4.653,32 euros por beneficiario.

Cabe destacar que los jóvenes agricultores han sido los principales beneficiados de la nueva distribución de la reserva nacional 2020, dado que  2.510 jóvenes han percibido un total de 11.562.087,21 euros, con una  fijación media por beneficiario que asciende a 4.606,41 euros. Estos jóvenes agricultores, además, podrán beneficiarse de un pago complementario, en el que se les abonará el 50 % del importe de sus derechos hasta un máximo de 90 derechos.

Asimismo, la reserva nacional de pago básico ha concedido a otros agricultores que comienzan la actividad agraria un total de 2.034.922,48  euros, a repartir entre 412 beneficiarios, lo que supone una asignación media de 4.939,13 EUR por beneficiario.

Según los datos enviados por las comunidades autónomas a la base de datos de gestión de derechos de pago básico del FEGA, la distribución de beneficiarios ha sido la siguiente:

Una vez realizada la distribución correspondiente a la reserva nacional  2020, aplicada sobre la base de la información enviada por las comunidades autónomas, y tras comprobar que no hay riesgo de superación del límite máximo nacional en este régimen de ayuda, el FEGA ha comunicado a las comunidades autónomas la autorización del abono del 100 % de los regímenes desacoplados para esta campaña 2020, entre los que se incluye el régimen de pago básico. De este modo, las comunidades autónomas tendrán de plazo para efectuar los pagos pendientes hasta el 30 de junio de 2021.

A través de la consulta pública de derechos de pago básico publicada en la página web del FEGA, se podrá acceder, a lo largo de la primera semana de marzo, al resultado del cálculo de la asignación de los derechos de pago básico de la reserva nacional 2020. Sin embargo, el resultado mostrado de reserva nacional no podrá ser considerado definitivo hasta que no se efectúe la comunicación preceptiva de la resolución estimatoria de asignación de la reserva nacional 2020 por parte de la comunidad autónoma.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Xabier Ollo dice

    02/03/2021 a las 09:58

    Muy interesantes los datos de las asignaciones de la Reserva Nacional, sobre todo si hacemos algunas cuentas sencillas
    Nos permiten conocer –aproximadamente- el tamaño medio de las explotaciones de quienes solicitan derechos a la RN, el importe medio que recibe cada beneficiario por esta “explotación media” y, sobretodo, el VALOR MEDIO de los derechos de las regiones donde se sitúan las explotaciones.

    Sup/Benef Imp/Benef Valor medio
    Andalucía 24,01 5.055,77 € 210,56 €
    Aragón 18,86 2.812,97 € 149,17 €
    Asturias 33,00 4.200,86 € 127,29 €
    Baleares 17,45 2.440,55 € 139,83 €
    Castilla – La Mancha 38,06 3.859,59 € 101,42 €
    Castilla y León 59,54 6.235,74 € 104,73 €
    Cataluña 17,71 3.026,80 € 170,88 €
    Com Valenciana 9,95 1.556,19 € 156,43 €
    Extremadura 78,24 9.515,56 € 121,62 €
    Galicia 14,53 2.703,29 € 186,03 €
    Murcia 9,12 1.639,39 € 179,86 €
    Navarra 43,85 6.617,86 € 150,93 €
    País Vasco 9,96 1.840,26 € 184,81 €
    La Rioja 29,43 2.452,19 € 83,31 €
    Total 37,19 4.653,32 € 125,11 €

    Así, mientras la “superficie media” (de un nuevo-joven agricultor) en Extremadura supera las 78 ha, en Murcia, Valencia y País Vasco no llega a las 10 ha.

    Así, mientras el “importe medio” (para un nuevo-joven agricultor) en Extremadura es algo más de 9.500 €, en Valencia apenas llega a los 1.500 €.

    Y en cuanto al “valor medio” de los derechos, mientras en Andalucía supera los 210 €/ha, en La Rioja no llega a los 85 €/ha y en Castilla – La Mancha y Castilla y León apenas supera los 100 €/ha.

    “El que tenga oídos para oír, que oiga”

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo