• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Cantabria no realizará esta primavera el seguimiento de al ganado que aprovecha pastos comunales

           

Cantabria no realizará esta primavera el seguimiento de al ganado que aprovecha pastos comunales

24/02/2021

La Consejería de Desarrollo Rural de Cantabria reducirá este año el número de pruebas anuales de investigación obligatorias a las que se deben someter todas las explotaciones cántabras bovinas a una única prueba para la investigación.

De esta manera, se suprime el primer seguimiento de la cabaña ganadera que se realiza por estas fechas, en primavera, a las explotaciones que aprovechan pastos comunales, que serán sometidos a las pruebas de saneamiento el próximo otoño, como también es habitual cada año.

Así lo ha anunciado el consejero Guillermo Blanco, quien ha explicado que la medida responde a la evolución positiva que ha experimentado la cabaña en los últimos años con unos “muy buenos resultados” en la aplicación de los programas nacionales de erradicación de las enfermedades de tuberculosis y brucelosis bovina.

“Tomamos esta medida porque consideramos que va a ser muy importante para los ganaderos y les va a facilitar las cosas cuando les toca subir a los animales a los puertos de montaña para realizar el aprovechamiento de pasto comunal”, ha subrayado Blanco. 

El consejero ha explicado que esta medida complementa las medidas que se han ido tomando en los últimos años en Cantabria de ir reduciendo el seguimiento previo a la salida al pasto en cada vez más municipios, a medida que la situación sanitaria de la cabaña ganadera ha ido mejorando sus resultados.

Ha insistido en el compromiso de la Consejería de seguir colaborando y ofreciendo toda su ayuda a las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas de la región para atender sus necesidades y conocer la preocupación de los profesionales.

En este sentido, ha insistido en que la Consejería sigue atendiendo, a través del servicio de oficinas comarcales, las consultas y peticiones del sector, realizando, entre otras actuaciones, la gestión de las guías veterinarias, las ayudas agrarias, las consultas especializadas y el servicio veterinario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo