• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La fórmula de UPA para afrontar la crisis del vino

           

La fórmula de UPA para afrontar la crisis del vino

12/02/2021

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha pedido al Gobierno central y a las Comunidades Autónomas que “se retraten” con los viticultores, poniendo “todo de su parte para mitigar sus pérdidas”. Pérdidas derivadas del parón del consumo por el cerrojazo a la hostelería y al turismo, dos de las principales vías de comercialización de vino.

UPA lanzado una batería de medidas que, a su juicio, debe asumir la Administración para afrontar la crisis que sufre el sector del vino. “Urge actuar”, aseguran desde UPA, “para evitar que ningún viticultor se quede en el camino”. La pandemia ha provocado un importante descenso del consumo, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Una de las medidas propuestas por UPA es la llamada “destilación de crisis”, que debe servir para retirar vino del mercado y dedicarlo a otros usos. Es necesario, pues las exportaciones se están viendo muy mermadas por los cierres de la hostelería, dentro y fuera de España, por la COVID-19. También se ha sumado el Brexit y una norma aprobada en Rusia que afecta a nuestras exportaciones a ese país, que rondan los 1,5 millones de hectolitros. “Tampoco tenemos novedad alguna sobre una posible retirada de aranceles por parte de Estados Unidos. Biden no se está dando prisa en devolver la normalidad a nuestras relaciones comerciales.”

La sectorial vitícola de UPA apuesta también por la vendimia en verde: “Estamos convencidos de que uva que no llega a convertirse en vino disminuye la situación crítica que está viviendo el sector y mejora la renta de los viticultores profesionales. Estas dos medidas deben tener un presupuesto adecuado para que sean efectivas”, han señalado.

UPA reclama a la Administración que sea “más ambiciosa” en la limitación de rendimientos y baje aún más los límites aprobados en la pasada campaña de 18.000 kg. por hectárea para variedades tintas y 20.000 kg/ha para variedades blancas. “También debe hacerse un control efectivo para que esos rendimientos no se sobrepasen”, reclaman.

Sobre el mantenimiento hasta 2045 del sistema europeo de autorizaciones de plantación de viñedo UPA cree que “es una buena noticia. Algo totalmente necesario para el control del potencial productivo y evitar lo que pasa en otros sectores”.

UPA va a solicitar al Ministerio de Agricultura una reunión “al máximo nivel” con el sector productor. “No podemos consentir que ni un solo viticultor más tenga que abandonar por la ruina y la falta de rentabilidad de las explotaciones. El Gobierno debe poner más de su parte, más esfuerzo y más fondos”, han concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo