• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Defenderán que el cava valencia se pueda comercializar como Requena

           

Defenderán que el cava valencia se pueda comercializar como Requena

12/02/2021

La Consellera de Agricultura de la C. Valenciana, Mireia Mollà, ha anunciado que la Generalitat defenderá que el cava valenciano pueda comercializarse bajo el nombre «Requena» -único término municipal autorizado para la elaboración de espumosos en la Comunitat Valenciana-, continuando así en el apoyo a la reivindicación del sector frente a la postura actual del consejo regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Cava y el Ministerio de Agricultura.

«Las razones que esgrimen los elaboradores valencianos de cava para defender el uso del nombre de Requena en las botellas que comercializan nos parecen sólidas y justas -manifiesta Mollà- y por eso compartimos su punto de vista y vamos a seguir defendiéndolo ante el consejo regulador y el Ministerio».

La consellera agregó que, «continuamos en la búsqueda de una solución razonable a partir del diálogo entre las partes a fin de proporcionar una respuesta satisfactoria a las justas demandas del cava de Requena».

Este posicionamiento por parte de la conselleria junto al sector valenciano del cava se produce tras la reunión mantenida por el secretario autonómico de Agricultura, Roger Llanes, y el director general de Desarrollo Rural, David Torres, con los representantes de la Asociación de Elaboradores del Cava de Requena.

«Durante este encuentro, -explica Llanes- los portavoces del colectivo cavista valenciano nos han dejado claro, de manera unánime, que el empleo del término «Requena» es una cuestión irrenunciable y entendemos y compartimos sus motivaciones, porque se basan en la necesidad de mantener a toda costa un prestigio de marca ganado a pulso durante años».

El debate en torno al uso del nombre de Requena en la comercialización de sus espumosos surge a raíz del proceso de zonificación propugnado por el consejo regulador de la DOP, un proceso que afecta a todas las zonas de España que cuentan con autorización para elaborar este tipo de vinos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo