En Alemania, el mercado porcino tiene luces y sombras. Por un lado, los excedentes parece que van descendiendo. De más de un millón de cerdos acumulados a final de diciembre, las últimas cifras de finales de enero apuntan a 720.000 animales retenidos, esperando sacrificio. También ha descendido los pesos (600 gr en 3 semanas), no obstante, siguen más elevados que los del año pasado. Como sombras, destacar que el consumo sigue sin activarse, por un lado, por motivos estacionales y por otro, por la ausencia de puntos de venta.
En cuanto a la Peste Porcina Africana, Alemania registra actualmente 645 casos confirmados, todos ellos en jabalíes, de los que 614 están en el lund de Brandeburgo y 31 en el de Sajonia. Alemania tiene un reto muy complicado con la PPA, ya que al otro lado de la frontera, en la zona occidental de Polonia, se han detectado 2.000 casos de jabalís afectados por PPA tan solo en enero.
En Bélgica, el precio sube un céntimos kilo vivo. No todos los mataderos están siguiendo los precios de lonja ni aplicando las subidas registradas.
En España, la demanda es fuerte, especialmente por la exportación a China. En el mercado interior hay una fuerte competencia de las carnes alemanas. El precio ha subido 1,7 céntimos.
En Italia, el precio se ha incrementado en 4,5 céntimos como consecuencia de una demanda superior a la oferta.
En Estados Unidos, la evolución de los precios sigue siendo positiva. Los sacrificios de la semana 4 ascendieron a 2,66 millones de cabezas, lo que supone un 2,9% menos que la semana anterior y un 1,4% menos que hace un año. Según los dato de Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), el sacrificio de reproductoras entre diciembre y febrero aumentó un 3,7%.
En China, el 27 de enero, el precio medio de la carne de cerdo cayó un 2,1% hasta 4,52 €/kg vivo. La carrera por reponer los censos, que se destruyeron por la PPA, está llevando a la construcción de megaexplotaciones y a una subida exponencial de la demanda de alimentos para los animales. De acuerdo con un artículo del Hog National Farmer, China compró 6 Mt de maíz estadounidense durante la semana que finalizó el 30 de enero.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 1,201 | 0,001 | €/kg canal |
Alemania | 1,19 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,21 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 0,91 | 0 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,28 | 0 | €/kg canal |
Bélgica | 0,75 | 0,01 | €/kg vivo |
España | 1,117 | 0,017 | €/kg vivo |
Italia | 1,105 | 0,045 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 27,5 | 1 | €/ud de 23 kg |
España | 41 | 1 | €/ud de 20 kg |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.