El Instituto Valenciano de Investigación y Formación Agroalimentaria (Ivifa) ha elaborado un estudio técnico en el que propone cláusulas de valor en los contratos del sector agropecuario como estrategia para conseguir precios dignos. Este estudio ha sido encargado por la Consellería de Agricultura de la C. Valenciana.
El estudio valora la viabilidad de establecer herramientas de distribución de las ganancias o las pérdidas entre todos los agentes de la cadena. Esta normativa reguladora, que funciona como una fórmula correctora al cierre de la cadena, no está reñida con el derecho de la competencia, según los investigadores, ya que no forma parte ni se corresponde con el precio de venta sino que está llamado a formar parte del conjunto de las condiciones comerciales pactadas en el contrato.
Esta medida de distribución final del saldo comercial, configurada en el marco de las organizaciones interprofesionales, tiene como objetivo desmontar la tradicional correlación de fuerzas de la negociación.
Este estudio forma parte del trabajo que se viene desarrollando para explorar vías de precios dignos que, como mínimo, cubran los costes de producción para incrementar la rentabilidad en el campo valenciano. El estudio será presentado a los representantes del sector agrario para que los mismos puedan utilizarlo en la mejora del sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.