Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Estafan más de 200.000 € en subvenciones de la PAC

           

Estafan más de 200.000 € en subvenciones de la PAC

28/01/2021

La Guardia Civil, en el marco de la operación Frans, ha investigado a cuatro personas, dos hombres y dos mujeres de un mismo clan familiar, de entre cuarenta y uno y sesenta y un años de edad, sin antecedentes policiales, como presuntos autores de los delitos de organización criminal, fraude contra la Hacienda Pública, usurpación de identidad y falsedad documental después de que, presuntamente, hayan estafado más de doscientos mil euros en subvenciones de la PAC (Política Agraria Común) de la Unión Europea.

Para poder acceder a las subvenciones de la PAC se ha de ser agricultor o ganadero activo, es decir, se ha de ser titular o arrendatario de una explotación agrícola o ganadera inscrita en el registro correspondiente y que lleven a cabo una actividad agraria o ganadera. El agricultor o ganadero debe ser titular de derechos adquiridos de pago único, bien como propietario o bien como arrendatario de superficies con derechos.

La Guardia Civil ha averiguado que los investigados no eran propietarios de las tierras con derechos para las que han pedido subvenciones de la PAC en los últimos cinco años; pero han simulado ser los arrendatarios de dichas fincas falsificando contratos de arrendamiento, lo que les ha permitido conseguir un beneficio de doscientos tres mil novecientos cinco euros.

La investigación la ha realizado la patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Guadix.

Las pesquisas comenzaron después de que los responsables de la empresa que gestiona la planta termosolar que hay en la comarca de El Marquesado llamaran a la patrulla del Seprona en numerosas ocasiones quejándose de que en las fincas colindantes a la planta, que son propiedad de la empresa, estaban labrando y generando polvo. La empresa compró esas fincas para que no fueran cultivadas ya que el polvo provocaba que las placas solares perdieran hasta un 25% de efectividad.

Los agentes del Seprona identificaron a los labradores y estos justificaron su presencia en dichas fincas con unos contratos de arrendamiento que teóricamente había firmado un responsable de la empresa.

Al investigar estos contratos de arrendamiento, la Guardia Civil descubrió que eran  falsos y que los arrendatarios de esas fincas, que teóricamente no podían estar en producción, estaban recibiendo por ello cuantiosas subvenciones de la PAC.

El Seprona de la Guardia Civil también descubrió que detrás de estas falsificaciones había un grupo criminal cuyo cabecilla tenía acceso a datos agrícolas de fincas y propietarios de la comarca, y así sabía qué propietarios habían fallecido y si sus herederos estaban cultivando la finca y si habían pedido subvenciones, para falsificar nuevos contratos de arrendamiento y que fuera este grupo criminal el que pidiera las subvenciones para esas fincas.

La Guardia Civil ha descubierto que los investigados presuntamente han falsificado contratos de arrendamiento con dos empresas y al menos tres personas fallecidas de la comarca.

La investigación sigue abierta y no se descarta que más personas relacionadas con esta organización criminal sean puestas a disposición judicial por el cobro indebido de subvenciones.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Eduardo 41 dice

    28/01/2021 a las 10:03

    Cuanto de esto habrá.

    Mientras no se organice el sector, se tenga que cotiza a la S. Social obligatoriamente, se inspeccione a los jubilados …. . Así que en Europa están hasta las narices de estas cosas que luego repercuten al honrado que va de legal.

    Responder
    • R. A. P. P dice

      28/01/2021 a las 14:48

      Totalmente de acuerdo compañero. Asi es.

      Responder
      • Augusto dice

        28/01/2021 a las 20:57

        Ac los jubilados que sean propietarios de una explotación agraria, no deje de trabajar en su tierra, pero si ngedtionsr su explotación y la trabajen unos obreros contratados Inés que debe vender la fina impecable fuego. Es absurdo lo que dice y debe informarse mejor para escribir o leerse la normativa comunitaria publicada en el DOCE, la espsñola en BOE y la autonomíca en BOJA y si está en otra cosa la suya

        Responder
        • Antonio dice

          01/02/2021 a las 12:18

          Como han conseguido los derechos de pago básico
          Reserva nacional?

          Responder
    • Jose angel dice

      28/01/2021 a las 21:21

      Que razón tienes !!! Tenía que estar más vigilado más inspecciones sobre el papel y tambien muy impotante sobre el campo en la práctica, en el corte…

      Responder
    • Juan dice

      29/01/2021 a las 05:59

      La culpa es de la propia Europa que establece unas formas de pago que nada tienen que ver con lo que se produce en las tierras y de esa manera el campo está lleno de caza primas incapaces
      de producir y de generar riqueza . Los mandatarios crean estos injustos sistemas de ayudas. Los Europeos lo pagaremos a largo plazo.

      Responder
      • Pedro dice

        30/01/2021 a las 13:57

        Considero que es razonable que se reciban esas ayudas, ya que en caso contrario…
        Cuanto nos costaria en el mercado, la fruta, hortalizas… etc?.

        Responder
    • Manuel dice

      29/01/2021 a las 12:04

      Yo se de una familia en Extremadura que han defraudado más de 1 millón de euros. Y nadie me hace caso. De la misma manera.

      Responder
  2. Sm88 dice

    28/01/2021 a las 10:21

    Yo no veo ninguna estafa a la Pac. Ellos tienen derechos y son labradas las tierras, hasta aquí son los requisitos. Solo es estafa si los contratos falsos han servido para adquirir derechos, pero en esto también tengo mis dudas. La estafa es a los propietarios q utilizan su propiedad para lucrarse sin cobrar nada.

    Responder
    • Jorge dice

      28/01/2021 a las 16:45

      Totalmente ilegal, las tierras que declaraban estos estafadores en la pac, no se las habían arrendado, ellos mismos falsificaron los contratos de arrendamiento, declararon tierras que ni eran suyas ni se las habían dado en arriendo.

      Responder
      • Sm88 dice

        28/01/2021 a las 18:52

        No es necesario para cobrar la Pac contratos de arrendamiento, solo labrarlas, para mí, no hay delito. Muchos agricultores sembramos parcelas q están abandonadas o no conocemos a los propietarios y no estafamos a la Pac.
        Es delito por falsificar un documento, y por obtener información privada de organismos publicos( parcelas q no cobran Pac)

        Responder
        • Jorge dice

          28/01/2021 a las 19:59

          Nadie puede meterse en propiedad privada ajena por la cara

          Responder
        • Francisco dice

          28/01/2021 a las 23:08

          Es usurpación, esos derechos que declaras, de quién son? Les cubres con unas parcelas que no son tuyas? Un día, presun-tamente igual van a buscarte en la noche con una de dos ojos..

          Responder
        • Manuel dice

          30/01/2021 a las 18:23

          Hla por ti, los agricultores no hacemos eso, eso lo hacen los estafadores

          Responder
    • Yo dice

      30/01/2021 a las 14:35

      Que no ves estafa? Jajaja

      Responder
  3. javier dice

    28/01/2021 a las 11:08

    200000 EUROS, MAS LO QUE NO NOS ENTERAMOS…. SE VOLVERA HA HACER PORQUE NO HAY MIEDO, A ESTOS QUE LES HAN PILLADO, NO LES VA A PASAR NADA, DIRAN QUE NO SABIAN, QUE ELLOS NO… Y ESTE PAIS NO LES VA A SANCIONAR, ROBAR ESTA DE MODA….

    Responder
    • camilo dice

      28/01/2021 a las 12:16

      ti por que sabes que non lles vai pasar nada?

      Responder
    • Maria dice

      28/01/2021 a las 14:57

      Si ha robado Joan Carlos, el rey emérito, esto 200000 es nada

      Responder
      • Yo dice

        28/01/2021 a las 15:04

        Q tendrá q ver el tocino con la velocidad

        Responder
      • Yo dice

        30/01/2021 a las 14:39

        Otra garrapata bocachanclas . Que tendrá que verla PAC con el emerito

        Responder
  4. German dice

    28/01/2021 a las 11:56

    A estos los pillaron porque la cantidad es alta y porque se atrevieron a usurpar los terrenos de una empresa en activo. Pero en el norte hay muchos que lo hacen a pequeña escala y los propietarios ni se enteran. Al final muhos pocos perjudica lo mismo o mas que a lo grande . Deberian controlar en serio las subvenciones que dan y aquien se las conceden. Normalmente no van para el que mas las necesita, a estos los aburren para que desistan;y luego se las conceden facilmente a una banda de criminales como estos. ASI VA TODO!!

    Responder
  5. Jo .l dice

    28/01/2021 a las 12:03

    Esto tenía que ser que cuando se jubila un agricultor deberías pasar al estado o descendientes qué sigan en el campo

    Responder
    • Emilio dice

      28/01/2021 a las 21:59

      Oye ,te informo en Venzuela o en Cuba ,hacen es ,vete para alla.Siempre se puede entrar en un zoo y si pasas hambre comer un cocodrilo.
      No te preocupes tus malisimas ideas se van a cumplir,las tierras van a pasar a multinacionales.BILL GATES 500.000has. ,un fondo de inversion plantan 5000has de almendros en Extremadura y Portugal,etc.
      Tu ers un analfabeto q quiere quitar 30has a un jubilado q cobra 600€.»TE VA A SALIR CARO»

      Responder
  6. Jl dice

    28/01/2021 a las 12:24

    203905€.
    Lo saben al milímetro…de Bárcenas,M.Rajoy,Urdangarin el emérito etc..etc nadie sabe cuánto han robado.
    Que pena de país y de ciudadan@s que no movemos un dedo.

    Responder
    • Anonimo dice

      28/01/2021 a las 14:33

      Hay otros que robaron mucho más caso ERES y mil casos más. Y recordarte que rajoy no robo

      Responder
      • Francia Collado Avís. dice

        28/01/2021 a las 20:11

        Correcto. Aquí mezclan las churras con las merinas.

        Responder
    • Maria dice

      28/01/2021 a las 15:09

      Si roban un pobre se sabe todo, y los ricos pueden robar, se quiedan con el dinero robado y en la cárcel parece que están de vacaciones,

      Responder
    • Yo dice

      30/01/2021 a las 14:44

      Pero si que sabemos cuánto han robado en Andalucia los de los ERTES.

      Responder
  7. Antonio cañellas oliver dice

    28/01/2021 a las 12:39

    Ya va siendo hora que que pongan orden todos estos agricultores de sofá que cobran subvenciones millonarias sin pegar palo al agua se llevan la pasta .mientras que el pequeño agricultor lo marean con papeleos y les hacen la vida imposible .bien por el seprona vijilantes como siempre contra estas mafias

    Responder
    • Maur dice

      28/01/2021 a las 16:08

      Totalmente de acuerdo

      Responder
  8. Sonia dice

    28/01/2021 a las 13:58

    Que vergüenza! Entre listos como estos y administraciones públicas, desarrollos rurales , chupabotes políticos y funcionarios, y empresas públicas k se embuchan más del 50% del montante de la pac supuestamente, vamos apañados. Ojo! Que no lo digo yo, que lo ha dicho el ministro planas.
    El otro día el señor planas se atrevió a decir que el 80″ de los fondos se los llevan un 20% de perceptores, supuestamente los de desarrollo rural , empresas públicas, y políticos y funcionarios chupabotes, k en la mayoría se embuchan el 80% de los fondos

    Responder
  9. Antonio dice

    28/01/2021 a las 14:26

    Si el problema siempre estuvo el la propia PAC??

    Responder
    • Yo dice

      28/01/2021 a las 15:06

      Totalmente de acuerdo

      Responder
  10. Luciana dice

    28/01/2021 a las 14:59

    No hagamos demagogia. Aprovechados los hay en todas las partes. La Ley permite a los jubilados trabajar a tiempo parcial siempre que no se supere el limite establecido.
    Es absurdo pretender a estas alturas que uno se jubile tenga que regalar su finca. Puede hacer con ella lo que considere sin incumplir la ley. Cualquiera que viva en el campo, sabe el aprecio personal y no solo por su valor económico, que los labradores tienen por sus tierras trabajadas de generación en generación.
    Para empezar cualquier negocio hace falta preparación, proyecto e inversión. Nadie regala nada.
    Tendrán que sociedades las familias para que respeten su propiedad??
    O es que cuando se jubile un empresario o industrial, van a ocuparle su negocio.
    No se puede generalizar, y de entrada respetar al vecino.

    Responder
    • Luciana dice

      28/01/2021 a las 15:04

      Tendrán que hacer sociedades las familias para que respeten su propiedad??

      Responder
    • Javier dice

      28/01/2021 a las 18:26

      Totalmente de acuerdo.Aqui el caso es hablar bla…bla…bla..

      Responder
  11. Miguel arcángel dice

    28/01/2021 a las 16:07

    La política agraria común osea la PAC soy agricultor pero tenía que desaparecer y el mercado se re
    gulariza solo pero no les interesa MARIANO RAJOY NO ROBO ,SE LO METIERON EN EL BOLSO JAJ AJA….

    Responder
  12. Maria dice

    28/01/2021 a las 16:39

    Las subvenciones de la PAC deberían ir a los propietarios de las tierras que las exploten, hay agricultores que han tenido tierras en arrendamiento y cuando finalizan dichos contratos, trafican con los derechos de la PAC.

    Responder
    • Luis dice

      13/11/2021 a las 08:10

      De acuerdo totalmente!

      Responder
  13. Pau Serra dice

    28/01/2021 a las 18:39

    Con todo, no deja de ser curioso: una empresa invade el suelo agrícola para implantar una actividad industrial, mucho más lucrativa. Y no solo eso: compra los terrenos agrícolas cercanos para que no sean cultivados. Es el mundo al revés.

    Responder
  14. Pepe dice

    28/01/2021 a las 19:52

    Creo qué si no trabajan las tierras sean de quien sean, eso sí qué debía ser delito,ya que la mayoría de incendios, plagas y demás catástrofes suelen tener tierras sin trabajar ni labrar.Siendo los que realmente trabajan y producen los que sujetan y mantienen a todo el entramado, incluye las multas por imprudencia del que cumple desde la oficina o des su coche de control que solo nos pretenden dejar como si fuera delincuentes a tal punto que no sabes cómo atender un campo de olivos o la mayoría de cultivos de secano. Antes agricultor que no usuario de la codicia

    Responder
  15. Riqui dice

    29/01/2021 a las 00:57

    Devolver todo el dinero que han cobrado, más multa y a prision mandantes. Riki

    Responder
  16. Antonio Gázquez Gómez dice

    29/01/2021 a las 09:03

    Al Cesar lo que es del cesar
    Se oyen quejas por unos terrenos no cultivados que están cumpliendo una función más productiva que los cultivados a la misma vez que se tiran excedentes de producción para no hundir precios
    Nos quejamos de la invasión con pateras y no queremos que entre producción africana a competir con la nuestra
    Falsificar un contrato, usurpar una propiedad,robar,violar,usar la violencia, engañar ,etc etc merece ser perseguido y castigado y no salir con excusas en su defensa
    Todo es posible y legitimo dentro de un orden y sin recurrir a atajos que lo perviertan

    Responder
  17. Berto dice

    29/01/2021 a las 09:19

    No hombre no, porque haya uno pillos en el gremio no vamos condenar a todo el sector o esque te crees que Europa son todos honrados? Y ademas el gremio que este libre de pecado que tire la primera piedra.Vease pej politicos…….

    Responder
  18. Alex dice

    29/01/2021 a las 11:38

    QUE «RAZÓN» TIENES???
    SE te Olvidaron LOS ERES de Andalucia que son 20 VECES MAS que lo de Barcenas. Tus Razones tendrás.
    No es QUÉ, sino QUIÉN EH, y Asi Nos Va

    Responder
  19. Paco dice

    29/01/2021 a las 21:45

    En la cartilla del banco tendría que aparecer el verdadero propietario de las alludas no que aparece el hijo con el propietario o el lleno así realmente habría más jóvenes agricultores claro el que invento la ley invento la trampa

    Responder
  20. Agustín dice

    29/01/2021 a las 21:56

    Hay mucho fraude en esto Hay muchos que han cobrado subvenciones durante más de 30 años sin ser suyas las tierras ni arrendadas ya es hora de que no nos aprovechemos de los demás que pagan sus impuestos religiosamente así nos va

    Responder
    • Luis dice

      13/11/2021 a las 08:04

      Toda la razón.Una vergüenza.Gremio corrupto como otros tantos.

      Responder
  21. Pedro dice

    30/01/2021 a las 14:04

    Considero que es razonable que se reciban esas ayudas, ya que en caso contrario…
    Cuanto nos costaria en el mercado, la fruta, hortalizas… etc?.

    Responder
    • Pedro dice

      30/01/2021 a las 14:09

      Al mismo tiempo, considero tambien que existen muchos controles sobre la PAC, lo que pasa es que si no hay una denuncia por parte de un tercero nunca se sabrá, aunque las Administraciones si sancionan.

      Responder
  22. Pedro dice

    30/01/2021 a las 14:10

    Al mismo tiempo, considero tambien que existen muchos controles sobre la PAC, lo que pasa es que si no hay una denuncia por parte de un tercero nunca se sabrá, aunque las Administraciones si sancionan.

    Responder
    • Luis dice

      13/11/2021 a las 08:07

      Controles dices.? Yo para demostrar que soy propietario me piden de todo y al mangante que pone parcelas a su nombre no le piden contrato y ni me lo dicen.

      Responder
  23. Luis dice

    13/11/2021 a las 08:02

    Ni derechos, ni mercadeo con ellos.Es una vergüenza.Uso de drones para vigilar la explotación de las parcelas.Agricultor jubilado no puede seguir cobrando . Sindicatos rellenarndo solicitudes para el fraude.Los contratos vigilados por la Administración y confirmados ante notario con los propietarios.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo