Este gen recién identificado y caracterizado proporciona resistencia a muchas cepas de Septoria tritici, el hongo responsable de la septoriosis. Dicho hongo ralentiza considerablemente la penetración y el crecimiento del hongo en los tejidos, subrayan desde el INRAE.
Los investigadores han encontrado en el trigo un gen de resistencia de «amplio espectro» a la septoriosis, una de las principales enfermedades de este cereal. El grupo de investigación está formado por el Instituto francés de Investigación Agraria (INRAE), la Universidad de Wageningen (Holanda) y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, en colaboración con la empresa de semillas Florimond Desprez.

El nuevo gen, Stb16q, ayuda a detener el crecimiento del hongo desde el inicio de la infección, cuando ingresa al tejido vegetal. Tras el análisis de 805 variedades de trigo cultivadas y silvestres en todo el mundo, se constató que el gen Stb16q está presente en solo 6 variedades. El hongo patógeno recibió muy poca exposición a Stb16q , por lo que no tuvo tiempo de desarrollar resistencia.
La introducción de este gen de resistencia en variedades de trigo debe hacerse con cuidado y asociarse a otros factores de resistencia a la enfermedad, señalan desde INRAE.
La septoriosis que puede provocar una pérdida de rendimiento del 40% al 55%, provoca entre 350 y 700 millones de euros de pérdidas cada año para la industria francesa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.