• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Lidl incrementa un mínimo de un 5% el salario de su plantilla

           

Lidl incrementa un mínimo de un 5% el salario de su plantilla

20/01/2021

Lidl ha alcanzado un acuerdo con los representantes de los trabajadores para renovar su convenio colectivo, que establece mejoras significativas en el ámbito retributivo y del derecho de los trabajadores y que lo convierte de nuevo en el marco laboral de referencia en el sector de la distribución en España.

El nuevo acuerdo tiene un periodo de vigencia para los ejercicios 2020 y 2021 y da continuidad a la estrategia en materia de empleo que la compañía puso en marcha en 2016 con la firma de su primer convenio colectivo.

Incremento salarial para más de 15.500 empleados

Entre los acuerdos establecidos en el nuevo convenio, destaca un incremento salarial de al menos un 5% para el periodo de vigencia del acuerdo. Se trata de un hito remarcable en el actual contexto de incertidumbre económica y social, que se aplicará a más de 15.500 empleados de Lidl en España. Para acometer este compromiso, la cadena de supermercados incrementará su masa salarial en cerca de 15 M€ anuales.

Asimismo, el nuevo convenio colectivo actualiza el salario mínimo, que queda fijado en 8,85 €/h, un 21% más que el salario mínimo interprofesional (7,28 €/h, a cierre de 2020). Gracias a ello, Lidl sigue siendo la cadena de supermercados que ofrece el salario mínimo más elevado dentro del sector, liderazgo que mantiene desde 2016.

Más derechos sociales

Además de las significativas mejoras retributivas, el convenio incorpora nuevos hitos en materia social que garantizan y mejoran los derechos de los trabajadores. Por ejemplo, aplicando a partir del primer día laborable los permisos retribuidos (accidentes, enfermedad grave u hospitalización, etc.), que tradicionalmente entran en vigor de forma inmediata sin tener en cuenta los festivos, con el consecuente perjuicio para el trabajador.
De este modo, Lidl contempla ya este beneficio de forma pionera en su sector y se convierte  igualmente en una de las primeras empresas del país en reflejar este derecho por convenio.

Asimismo, se incorporan nuevos derechos como el de disponer de hasta un mes para ingresos hospitalarios de un hijo o para la adopción internacional, para el que la ley actual solo contempla cuatro días. También se consolidan derechos ya adquiridos como el de las excedencias y se mantienen igualmente otros como la jornada semanal de cinco días, una práctica muy poco habitual en el sector.

Lidl, empleador de referencia en España

Gracias a este firme compromiso con el empleo de calidad que la empresa está impulsando especialmente desde la firma de su primer convenio colectivo de 2016, en los últimos años Lidl se ha convertido en uno de los grandes dinamizadores del mercado laboral español. En el periodo 2014-2019 creó 5.000 nuevos empleos directos y, solo en 2020, incorporó a 2.000 nuevos empleados. A día de hoy, el 94% de su plantilla cuenta con un contrato indefinido en una clara apuesta por la estabilidad laboral.

Además, la cadena tiene un gran impacto indirecto en la empleabilidad del país: gracias a su actividad, por cada puesto de trabajo directo que crea, genera otros 7 adicionales de forma indirecta e inducida, siendo ya responsable de unos 125.000 empleos en España.

Como reconocimiento a sus prácticas laborales, en los tres últimos años Lidl ha sido reconocida con el sello ‘Top Employer’ como uno de los mejores empleadores del país.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Entregados los XXXVII Premios Alimentos de España 23/10/2025
  • Aragón convierte el excedente de fruta en ayuda alimentaria para más de 21.000 personas 22/10/2025
  • Castilla y León abre una nueva convocatoria para promover el consumo de frutas, hortalizas y leche en los colegios 17/10/2025
  • ¿Cuál son los alimentos básicos que más se han encarecido en el super en octubre? 15/10/2025
  • Agroinnpulso renueva su financiación hasta 2035 con 15 M€ adicionales 15/10/2025
  • Aragón lleva sus mejores productos a la Ofrenda de Frutos del Pilar 14/10/2025
  • ¿Quién aparece en la lista de sanciones de la AICA del cuarto trimestre 2025? 13/10/2025
  • Aragón lanza la campaña “Sabor de Verdad” para impulsar sus alimentos en toda España 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo