Se inicia 2021 con más oferta de cerdos de lo habitual, ya que al tradicional exceso como consecuencia de la ralentización de los sacrificios por las fiestas navideñas, hay que unir la pandemia.
En Alemania, la situación continúa preocupante. Los pesos de los animales han llegado a 1.000 kg y hay alrededor de 1.030.000 cerdos pendientes de sacrificio. El aspecto positivo es que el ritmo al que los cerdos se están agregando es mucho menor, como consecuencia de la menor importación de lechones. Desde septiembre del año pasado, Alemania está importando por semana, alrededor de 40.000 lechones menos de Dinamarca y los Países Bajos. Además, ya es patente el efecto de la reducción de la cabaña porcina alemana y también se ha reducido la importación de cerdos para sacrificio procedentes de Bélgica y Países Bajos.

A pesar de las dificultades, el precio ha alemán se ha mantenido al igual que el de otros países productores, salvo Países Bajos.
España continúa con un elevado nivel de sacrificios y con un buen ritmo de exportaciones para satisfacer la buena demanda china y el hueco dejado por las exportaciones alemanas que ahora no se pueden realizar por la PPA.
En Italia, los precios han subido 1,2 céntimos. Buena demanda de ciertos cortes destinados a productos elaborados.
En Estados Unidos, la subida de precios continuó con 2021. Los sacrificios en la semana 01 ascendieron a 2,85 millones de cabezas, un 5,7% más que en la semana equivalente de 2020. Buen nivel de exportación, con China como principal mercado con 81.528 t, un 4 3,5% más. Las ventas a México y Japón también están aumentando. Estos 3 mercados representan el 70% de los volúmenes exportados por Estados Unidos.
En China, el precio a 30 de diciembre fue de 4,42 €/kg vivo. El precio medio de la carne de cerdo sigue aumentando. China ha licitado unas 50.000 t de carne de cerdo congelada de sus reservas centrales en la primera mitad de enero, para frenar la subida de los precios domésticos por la mayor demanda prevista con la llegada del Año Nuevo chino.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 1,2 | 0 | €/kg canal |
Alemania | 1,19 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,2 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 0,9 | 0 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,28 | 0 | €/kg canal |
Bélgica | 0,71 | 0 | €/kg vivo |
España | 1,096 | 0 | €/kg vivo |
Italia | 0,978 | 0,003 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 24,5 | 2 | €/ud de 23 kg |
España | 35,5 | 1,5 | €/ud de 20 kg |
Que yo es un robo !! Lo malo es que el ganadero es el que menos gana !! Ya mismo habrá que robar para comer !! Al plan de gobierno que llevamos no sé lo que vamos a hacer
Lo mismo que el engaño de los jamones españoles !!! Somos unos ilusos !!! La mayoría bienes del este !! Y los pagamos como si fueran cerdos españoles !!!! Esto es una puta farda y un engaño a nuestro propio país !!!