• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Actualizadas las zonas vulnerables por contaminación por nitratos en Andalucía

           

Actualizadas las zonas vulnerables por contaminación por nitratos en Andalucía

14/01/2021

La Junta de Andalucía actualizó las recomendaciones y requerimientos para avanzar en una fertilización más sostenible en la zonas vulnerables a la contaminación por nitratos procedentes de fuentes agrarias en Andalucía, a través de una modificación de la Orden de 2015, publicada en el BOJA el pasado 5 de noviembre, por la que se aprueba el programa de actuación aplicable en dichas zonas, según recoge ASAJA Sevilla.

Una de las cuestiones a tener en cuenta es el de las cantidades máximas de estiércol o purín por hectárea que se fijan en función del ganado del que proceda.

Otras de las principales modificaciones se refiere a los límites de fertilización y a la inclusión del nitrógeno que se aporta por el agua de riego, para el cálculo del balance definitivo en el cultivo. Las restricciones en cantidad de nitrógeno por tonelada se amplían a todas las áreas agrarias ubicadas en zona vulnerable.

Nuevas zonas vulnerables

Mediante una nueva Orden, publicada en el BOJA el pasado 23 de noviembre, se han actualizado y modificado todas las zonas vulnerables excepto las zonas 8, 15, 16, 20, 22 y 24 y se han añadido ocho zonas más (de la zona 25 a la 35), siendo la relación definitiva la que se indica a continuación:

  • Zona 1: Ayamonte-Lepe-Cartaya
  • Zona 2: Valle del Guadalquivir
  • Zona 3: Valle del Guadalete
  • Zona 4: Vejer-Barbate
  • Zona 5: Vega de Antequera y Archidona
  • Zona 6: Cuenca del embalse del Guadalteba
  • Zona 7: Bajo Guadalhorce
  • Zona 8: Río Fuengirola
  • Zona 9: Aluvial del río Vélez, río Algarrobo y Torrox
  • Zona 10: Vega de Granada
  • Zona 11: Litoral de Granada
  • Zona 12: Campo de Dalías-río Adra
  • Zona 13: Bajo Andarax
  • Zona 14. Campo de Níjar y Sierra del Cabo de Gata
  • Zona 15: Cubeta de Ballabona y río Antas
  • Zona 16: Valle del Almanzora
  • Zona 17: Cuenca del embalse de la Colada
  • Zona 18: Guadalquivir curso alto
  • Zona 19: Arahal-Coronil-Morón-Puebla de Cazalla
  • Zona 20: Sierra Gorda-Zafarraya
  • Zona 21: Guadiaro-Genal-Hozgarganta
  • Zona 22: Rambla de Mojácar
  • Zona 23: Condado
  • Zona 24: Porcuna
  • Zona 25: Niebla- Posadas
  • Zona 26: Puerto Real-Conil
  • Zona 27: Arcos-Bornos-Villamartín
  • Zona 28: Osuna- La Lantejuela
  • Zona 29: Priego-Almendilla
  • Zona 30: Valle del Lecrín-Béznar
  • Zona 31: Piñar-Iznalloz-Guadahortuna
  • Zona 32: La Zarza
  • Zona 33: Pulpí
  • Zona 34: Guadix-Baza
  • Zona 35: Cuenca del Embalse de la Colada

Las citadas zonas vulnerables se representan gráficamente en el siguiente mapa de zonas vulnerables:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MEDIO AMBIENTE

  • En 2024 se quemó en la Amazonia una superficie mayor que Bélgica 15/10/2025
  • LA UNIÓ pide ampliar las ayudas para el control del jabalí tras dejar fuera a 15 municipios por falta de presupuesto 14/10/2025
  • La UE adopta la primera directiva para la vigilancia del suelo 03/10/2025
  • Se han hecho avances en la reducción de emisiones GEI en la UE pero no son suficientes dice la AEMA 03/10/2025
  • El 10% de superficie agraria no basta para salvar a los polinizadores, según un estudio internacional 29/09/2025
  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo