Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Derrumbe de naves, aislamiento del ganado y falta de pastos y piensos por el temporal

           

Derrumbe de naves, aislamiento del ganado y falta de pastos y piensos por el temporal

12/01/2021

El temporal de nieve y frío está generando grandes daños para la ganadería extensiva. La gran cantidad de nieve caída durante los últimos días en numerosas zonas ganaderas de Castilla-La Mancha dificultó, en un primer momento, el acceso donde guardan el ganado para poder proporcionarles alimento señala ASAJA CLM  Gracias al trabajo de Administraciones y a la colaboración de decenas de agricultores en la limpieza de caminos y carreteras, muchos ganaderos pudieron llegar a las naves y alimentar a sus animales.

Pero una vez pasados esos primeros momentos, el problema se está agravando debido a la gran cantidad de nieve que cubre los pastos y a las bajas temperaturas que se prevén durante estos días, pues va a impedir el deshielo y, por lo tanto, el acceso del ganado a la alimentación natural.

Además, los ganaderos han mostrado su preocupación ante los posibles efectos que las heladas van a tener sobre pastos y hierbas de invierno y por la necesidad de alimentar a sus animales con pienso o forrajes, lo que supone un importante coste diario. Se da la circunstancia además de que nos encontramos en plena paridera y muchos ganaderos no pueden atender a sus ovejas.

Derrumbe de naves ganaderas

El temporal ha provocado también el derrumbe de naves ganaderas y agrícolas debido al peso de la nieve en los tejados. Tal es el caso de la nave de una granja ganadera ubicada en Villaseca de la Sagra (Toledo) atrapando a más de 400 ovejas, como puede verse en las fotos adjuntas proporcionadas por ASAJA Toledo. Aún no se ha podido socorrer a las ovejas ante la imposibilidad de la llegada de ayuda. El ganadero estima que más de un centenar podrían haber muerto y el resto se encuentran atrapadas.

Unió de Pagesos también ha alertado que en Juneda (Garrigues) se han hundido dos naves de una granja de aves de corral por el peso de la nieve, con daños en animales e infraestructuras.

Problemas de suministro de materias primas para alimentación animal

Por otro lado, los ganaderos se están enfrentando al problema de suministro de pienso, en unos casos, y de materias primas para alimentación animal, en otro,  ya que el mal estado de las carreteras está dificultando la llegada de los transportistas a las granjas, señalan desde ASAJA Toledo. Algunos ganaderos, que tienen granero, han podido paliar en parte el problema con grano almacenado.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Angel-María Allué Gómez dice

    12/01/2021 a las 09:31

    No hay problema, ya mismo se despliegan las brigadas de los partidos animalistas en nuestra ayuda. Es que estan salvando y guiando a los caracoles, en cuanto acaben de dejarlos en sus habitats a salvo, nos dicen algo ……..

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo