En 2020, el número de casos de peste porcina africana (PPA) en Europa en cerdos domésticos se redujo en comparación con 2019. Según la información proporcionada a la Comisión Europea (CE) a través de su Sistema de Notificación de Enfermedades Animales, el total de brotes en granjas fue de 1.240 en 2020, lo que representa 668 menos que en 2019. Además, rompe con la tendencia creciente de casos iniciada en 2015.
Italia no registró ningún caso en cerdos domésticos en 2020, pero si hubo dos nuevos países con casos: Grecia y Moldavia con uno y dos brotes, respectivamente. Como resultado, el número de países europeos con casos de PPA en cerdos domésticos aumentó de 9 en 2019 a 10 en 2020. Estos 10 países son: Bulgaria (19 casos), Grecia (1), Letonia (3), Lituania (3), Moldavia (2), Polonia (103), Serbia, Rumania (1.053), Eslovaquia (17) y Ucrania (23) .

Al igual que en 2019, Rumanía representó la gran mayoría de los casos con 1.053 (85% del total). Casi todos estaban en pequeños rebaños de traspatio. En Polonia se registraron 103 casos de PPA en 2020 frente a los 43 de 2019, pero afortunadamente no se han confirmado nuevos casos desde finales de octubre.
PPA en jabalíes
Por el contrario, en jabalíes la tendencia ha sido a la inversa. Ha aumentado el número de casos en 2020, cuando se registraron 11.027 frente a los 6.407 de 2019.
En 2020 se registraron casos de PPA en jabalíes en Alemania, Moldavia y Serbia.
Polonia (4.070 brotes) y Hungría (4.001) registraron el mayor número de casos de PPA en 2020. También notificaron focos Rumania (885), Bulgaria (533), Alemania (403), Eslovaquia (375), Letonia (320), Lituania (230), Estonia (68), Serbia (63), Italia (41), Moldavia (30), Ucrania (5) y Bélgica (3).
En noviembre de 2020, Bélgica fue declarada oficialmente libre de peste porcina africana. Moldavia no ha tenido nuevos casos desde mayo de 2020.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.