• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / El sector del tabaco en pide de guerra para no quedarse fuera de la PAC

           

El sector del tabaco en pide de guerra para no quedarse fuera de la PAC

22/12/2020

Las organizaciones agrarias y las cooperativas extremeñas han destacado que todos los partidos políticos de la región han apoyado esta reivindicación y también coinciden en la importancia social y económica que tiene el tabaco para el norte de Cáceres. “El desmantelamiento de este sector traería la catástrofe para el norte de Cáceres y para toda Extremadura”, han señalado.

Por ello, y ante la falta de respuestas por parte del Ministerio de Agricultura, UPA-UCE, Asaja y Cooperativas Agroalimentarias van a poner en marcha un calendario de movilizaciones que arrancará el día 8 de enero con una tractorada en Navalmoral de la Mata.

Estas movilizaciones se iniciarán en la comarca tabaquera cacereña pero se llevarán a cabo donde sea necesario. “Iremos a Madrid si hace falta para que el Ministro nos escuche aunque no nos haya invitado”, recalcan.

Las partes convocantes han lamentado que el ministro de Agricultura siga sin escuchar las reivindicaciones del sector tabaquero extremeño, ante lo que manifiestan que “no queda más remedio que salir a la calle porque no se puede destruir una zona por una decisión técnica de su Ministerio”.

Además, han reclamado al presidente de la Junta que haga del cultivo del tabaco “una cuestión de Estado” y que se traslade al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al considerarlo una prioridad.

Asaja, UPA-UCE y Cooperativas han pedido a los tabaqueros y al conjunto de la sociedad extremeña “su apoyo a estas reivindicaciones para seguir produciendo y generando riqueza y empleo en nuestros pueblos, ya que solo unidos podremos lograr nuestro objetivo”.  

Las organizaciones agrarias Asaja, UPA-UCE así como Cooperativas Agroalimentarias Extremadura han anunciado hoy un calendario de movilizaciones para proteger el tabaco extremeño y evitar que este cultivo quede fuera de las regiones productoras en el Plan Estratégico Nacional de la PAC.

Las organizaciones agrarias y las cooperativas extremeñas han destacado que todos los partidos políticos de la región han apoyado esta reivindicación y también coinciden en la importancia social y económica que tiene el tabaco para el norte de Cáceres. “El desmantelamiento de este sector traería la catástrofe para el norte de Cáceres y para toda Extremadura”, han señalado.

Por ello, y ante la falta de respuestas por parte del Ministerio de Agricultura, UPA-UCE, Asaja y Cooperativas Agroalimentarias van a poner en marcha un calendario de movilizaciones que arrancará el día 8 de enero con una tractorada en Navalmoral de la Mata.

Estas movilizaciones se iniciarán en la comarca tabaquera cacereña pero se llevarán a cabo donde sea necesario. “Iremos a Madrid si hace falta para que el Ministro nos escuche aunque no nos haya invitado”, recalcan.

Las partes convocantes han lamentado que el ministro de Agricultura siga sin escuchar las reivindicaciones del sector tabaquero extremeño, ante lo que manifiestan que “no queda más remedio que salir a la calle porque no se puede destruir una zona por una decisión técnica de su Ministerio”.

Además, han reclamado al presidente de la Junta que haga del cultivo del tabaco “una cuestión de Estado” y que se traslade al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al considerarlo una prioridad.

Asaja, UPA-UCE y Cooperativas han pedido a los tabaqueros y al conjunto de la sociedad extremeña “su apoyo a estas reivindicaciones para seguir produciendo y generando riqueza y empleo en nuestros pueblos, ya que solo unidos podremos lograr nuestro objetivo”.  

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre TABACO

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo