• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Cataluña recibe múltiples propuestas de medidas de ayuda para la viticultura

           

Cataluña recibe múltiples propuestas de medidas de ayuda para la viticultura

22/12/2020

Organizaciones agrarias y cooperativas han presentado al Departamento de Agricultura de Cataluña variadas propuestas de medidas de ayuda para la viticultura, que actualmente está atravesando malos momentos.

Unió de Pagesos:

Solicita que las ayudas para compensar las pérdidas del mildiu se hagan extensivas a los viticultores afectados por el golpe de calor en julio de 2019 , que les diezmó la producción. Además, muchos de estos productores han sido excluidos de las ayudas al midiu, porque había que demostrar una reducción del 35% de la producción con respecto al año anterior, año en el que tuvieron muchas menos producción de lo habitual, por el golpe de calor.

Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC):

Solicitan un plan de arranque definitivo de viñedos para restablecer el grave desequilibrio entre oferta y demanda y que se modifique la normativa que regula el potencial de producción vitícola, para ampliar a 8 o 10 años el periodo establecido entre el arranque de una parcela de viña y su replantación. Actualmente, hay que hacerlo en un periodo máximo de 5 años, lo que obliga a los productores a replantar las viñas en momentos nada favorables.

Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC):

Ha reclamado la necesidad de implementar una línea de ayuda específica para los bodegas cooperativas, priorizando aquellos que se encuentren en zonas afectadas por la enfermedad del mildiu de la vid.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. jesús dice

    05/01/2021 a las 09:06

    Totalmente de acuerdo. Es lo mismo que se respira en la Mancha: prolongar el tiempo del valor de los derechos de plantación hasta 10 años, para dar tiempo a terminar de forma natural con los nematodos de todo tipo y poder hacer un seguimiento mas pausado de la evolución de los mercados y la autorización inmediata de arranques definitivos opcionales para todo el viñedo en vaso, que ya hace tres años que dejaron de ser rentables. Estas peticiones a la Administración son muy lógicas e inteligentes, pero me temo que los administradores no quieren estar a la altura del momento y les sigue importando ese pimiento la calidad de vida en el mundo agrario. La petición es correcta y pueden hacerlo legalmente cuando quieran. Están autorizados por Europa,

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo