El Consejo de la UE ha decidido adoptar el próximo presupuesto comunitario a largo plazo para el período 2021-2027, que es el paso final del proceso de adopción. Con esta decisión, se han cumplido todas las condiciones para que el próximo marco financiero plurianual para 2021-2027 esté en vigor a partir del 1 de enero de 2021.
Como resultado, 1.074 billones de euros [a precios de 2018] estarán disponibles para los beneficiarios de los fondos de la UE durante los próximos siete años. Al mismo tiempo, continúa el trabajo para finalizar NextGenerationEU, el instrumento de recuperación temporal creado para impulsar la recuperación de Europa de la crisis del coronavirus. Una vez adoptado, el paquete de un total de 1.800 billones de euros [a precios de 2018] será el paquete más grande jamás financiado a través del presupuesto de la UE.

La Comisión Europea espera que con este presupuesto se ayude a reconstruir una Europa post-COVID-19, que será más verde, más digital, más resistente y se adaptará mejor a los desafíos actuales y futuros.
La Comisión Europea podrá comenzar a comprometer los fondos en el próximo marco financiero plurianual a partir del 1 de enero de 2021, tras la adopción de la legislación sectorial pertinente, así como del presupuesto anual para 2021 por parte del Parlamento Europeo y el Consejo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.