Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Próxima década en la UE: Más oleaginosas y proteginosas y la misma producción de cereales

           

Próxima década en la UE: Más oleaginosas y proteginosas y la misma producción de cereales

17/12/2020

En los próximo 10 años, se espera que la superficie agrícola total de la UE disminuya en 0,5 millones de hectáreas, alcanzando los 161,2 millones de hectáreas. Paralelamente, se prevé que la superficie forestal de la UE continúe expandiéndose y alcance los 161 millones de ha, con lo que en 2030 habrá tanta superficie forestal como agrícola en la UE. En cuanto a las áreas de pastos y forrajes, se baraja que aumenten, mientras que las tierras dedicadas a cultivos los cultivos deberían declinar. Estas son algunas de las conclusiones del Informe de Perspectivas Agrarias en la UE en 2020-30, que la Comisión Europea acaba de publicar.

Cereales

Se espera que la producción total de cereales en la UE se mantenga estable durante la próxima década, en 278 Mt. Aunque la superficie agrícola disminuiría, los rendimientos aumentarían gracias a una mayor rotación de cultivos, una mejor gestión del suelo y un mayor uso de herramientas de apoyo a la toma de decisiones. 

El consumo total de la UE debería estabilizarse en 260 Mt para 2030, con un mayor uso alimentario. En cuanto al comercio, se espera que las exportaciones de la UE se fortalezcan con la convergencia de los precios de la UE y del mundo, así como la proximidad a los mercados importadores como la región del Mediterráneo y el África subsahariana.

Semillas oleaginosas

En cuanto a las semillas oleaginosas , se prevé que la producción total de la UE aumente hasta 30,2 Mt en 2030, gracias al aumento de la producción de girasol (hasta 10,6 Mt) y de la soja (3,5 Mt), mientras que la colza disminuirá hasta 16 Mt. 

Con un ligero aumento de las importaciones de semillas oleaginosas, los volúmenes de trituración deberían aumentar, con una demanda sostenida de aceite de semillas oleaginosas en la UE. Finalmente, se espera que el consumo de aceites vegetales disminuya, principalmente debido a la disminución de las importaciones de aceite de palma.

Proteaginosas

Se prevé que las proteaginosas de la UE crezcan de forma significativa. La producción estará impulsada por un gran aumento en la superficie cultivada (un aumento del 37% en 10 años hasta 2,9 Mha) y mejoras en el rendimiento. La fuerte demanda de productos de proteína vegetal innovadores y fuentes de proteína de producción local debería resultar en un aumento del consumo del 30%.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Stephen jones dice

    18/12/2020 a las 13:59

    Hello can I buy bags of grain from you im starting a small distillery i live in torrevieja
    Where are you please
    Gracias Stephen

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo