Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El Consejo quiere un etiquetado de bienestar animal para toda la UE

           

El Consejo quiere un etiquetado de bienestar animal para toda la UE

16/12/2020

El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, que se reunión ayer, dio su visto bueno a que se establezca un etiquetado de bienestar animal para toda la Unión y así responder a las demandas de los consumidores, que quieren reconocer fácilmente los alimentos producidos bajo normas de bienestar animal más estrictas .

Este etiquetado a nivel de la UE era una de las prioridades de trabajo que la ministra alemana, Julia Klöckner, tenía en su agenda para su presidencia, que acaba este mes. Finalmente, lo ha conseguido que salga adelante.

El Consejo ha pedido a la Comisión Europea que elabore una propuesta de etiquetado de bienestar animal, que entre otras cuestiones, tenga en cuenta:

  • Criterios más estrictos que los requisitos legales actuales de la UE sobre bienestar animal.
  • Las características geográficas y climáticas específicas de los Estados miembros e incluyan criterios que estén al alcance de todos los Estados miembros .
  • Ir incluyendo gradualmente todas las especies de ganado, dándose prioridad a las especies para las que la UE ya ha establecido requisitos legales en materia de bienestar animal;
  • Que la etiqueta cubra toda la vida del animal (también transporte y sacrificio).
  • Garantizar una interacción fluida con las etiquetas existentes .
  • La integración adecuada, cuando proceda, de las disposiciones relativas al bienestar animal en producción ecológica, en la etiqueta de bienestar animal a escala de la UE.
  • La creación de un logotipo normalizado de la UE y la elección de términos protegidos fácilmente comprensibles.
  • No perjudicar a los Estados miembros que cuentan con una legislación en materia de bienestar animal más estricta que los actuales requisitos legales de la UE.
  • La posible carga administrativa relacionada con la etiqueta de bienestar animal a escala de la UE.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Justo Pastor Ferreira Migliorisi dice

    16/12/2020 a las 11:40

    Excelente!!! Aguardamos su pronta implementación en Paraguay. Ya se esta hablando en nuestro gremio la Asoc. Rural del Py

    Responder
  2. antonio dice

    16/12/2020 a las 14:38

    y en los paises terceros, haran lo mismo,
    o van a seguir haciendo lo que quieran.

    Responder
  3. Eloy ureña dice

    16/12/2020 a las 20:33

    Exacto los terceros países que ? Los países de la comunidad Europea ya tenemos un bienestar animal que nos lo exigen si solo hace falta el sello en realidad pero bueno

    Responder
  4. María dice

    16/12/2020 a las 20:50

    Mientras los ganaderos de la UE invertimos para lograr el bienestar de nuestros animales se deja entrar carne de otros países con la mitad de exigencias por lo que a más bajo costo y aquí no pasa nada…

    Responder
  5. Juan dice

    17/12/2020 a las 17:47

    Eso está muy bien que lo aprueben pronto aún hay gente que le da igual

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo