• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La siembra del cereal se encuentra al 70% en la provincia de Córdoba

           

La siembra del cereal se encuentra al 70% en la provincia de Córdoba

04/12/2020

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) Córdoba ha informado de que la siembra del cereal se encuentra a más del 70 por ciento de la superficie destinada a ello, habiéndose producido un aumento generalizado del cereal de invierno.

   En concreto, se ha experimentado una subida en el trigo duro, el trigo blando se ha mantenido y, sin embargo, han descendido las siembras de cebada y triticale.

   En la campaña de siembras 2019/20 se cultivaron en la provincia de Córdoba 22.083 hectáreas de trigo blando; 35.922 hectáreas de trigo duro; 23.014 hectáreas de cebada; 28.109 hectáreas de avena y 9.072 hectáreas de triticale.

   En Andalucía, las cifras fueron de 133.066 hectáreas de trigo blando; 177.795 hectáreas de trigo duro; 138.907 hectáreas de cebada y 99.163 hectáreas de avena.

   Por otro lado, en cuanto a la lluvia caída en la última semana, “está siendo muy positiva para las siembras realizadas, así como para su buena nascencia”, debido a que ha llovido de manera intensa pero no violenta, sin causar daños en las explotaciones y los cultivos; lo que, sin duda, ha beneficiado al campo y, por tanto, al sector agrícola.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025
  • Mahou San Miguel: “La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN desde hace más de 135 años” 03/11/2025
  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025
  • China reanuda compras de soja USA días antes de la cumbre de hoy entre Trump y Xi Jinping 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo