Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El 36% de las cooperativas tienen problemas graves de conexión a internet

           

El 36% de las cooperativas tienen problemas graves de conexión a internet

04/12/2020

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha presentado la iniciativa, Plataforma Benchmarking Cooperativo, durante la jornada “Las Cooperativas como agrupadoras de datos” que ha organizado a el Ministerio de Agricultura.

Esta Plataforma se enmarca en la estrategia Cooperativas Digitales y Sostenibles 2025, y pretende la captura de información y una evaluación comparativa de los datos de los cuadernos de campo de decenas de miles de socios y socias de cooperativas, gestionada por Cooperativas Agroalimentarias de España, tal y como ha expuesto el director del departamento de Sostenibilidad, Calidad e Innovación, Juan Sagarna.

Durante la jornada Cooperativas Agro-alimentarias de España ha presentado la encuesta que ha realizado a más de 170 cooperativas sobre digitalización. Tal y como ha destacado, Pablo Fernández, técnico del departamento de Sostenibilidad, Calidad e Innovación, el 36% de las cooperativas tienen problemas graves de conexión a internet en sus instalaciones, cifra que alcanza al 46% de las explotaciones de sus socios y socias.

Pese a las deficiencias en conectividad reflejadas, las cooperativas si se muestran predispuestas a realizar inversiones en uno o dos años entre los 50.000 y los 200.000 euros en digitalización, principalmente con el objetivo de mejorar la sostenibilidad y el control de la calidad de sus productos. Respecto a la tipología de las inversiones destacan la gestión de la relación socio-cooperativa y las cuestiones relacionadas con el marketing online y el comercio electrónico.

El objetivo de la encuesta era sondear las expectativas de introducción de digitalización en las empresas cooperativas y trasladar las necesidades y propuestas de Cooperativas Agro-alimentarias de España sobre transformación digital al Gobierno, que en este momento está definiendo los instrumentos y apoyos públicos que formarán parte de los proyectos que presentará a la Comisión Europea. El Fondo de Recuperación y Resiliencia, aprobado por la UE en julio de 2020, prevé la llegada a España de 140.000 millones de € en 5 años. En el sector agroalimentario estará guiada por el Plan España Digital 2025, y dos de sus acciones; el Macroproyecto Tractor de Digitalización en el Sector Agroalimentario y el Plan de Impulso a la Digitalización de PYMES (2020-2025). Durante la jornada también se han presentado casos de éxito de cooperativas relacionados con la digitalización. Sebastián Fernández Amor, coordinador de TI, Sistemas de Información de la cooperativa COVAP, ha presentado su APP para la interacción entre la cooperativa y los socios. Por su parte, Javier López Nevado, técnico del departamento de I+D+i de DCOOP expuso el internet de las cosas en la cadena del aceite de oliva, uno de los casos del proyecto IOF2020, en el que también participa Cooperativas Agro-alimentarias de España. Y finalmente, Rubén Masnou Rivas de la cooperativa AGROCAT ha presentado la aplicación móvil que han implantado para la correcta gestión digital de las deyecciones ganaderas, APPLIPUR.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. javier dice

    31/12/2020 a las 09:08

    CON LO BIEN QUE IVAMOS CON LA LIBRETA Y EL LAPICERO…. POR LO MENOS SALIAN LOS NUMEROS,
    HOY EN DIA, QUE SI EL EXCEL, PROGRAMAS, INTERNET, SEGUROS, GENTE EN PARO…………………. SON TODO GASTOS Y AL AGRICULTOR NO QUEDA.
    AHORA PIENSEN, SI ESTO (LA TELEFONIA) ES PROGRESO O ES RETROCESO???
    UN SALUDO G.A.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo