Argelia, Egipto, Israel, Líbano, Libia, Marruecos, Palestina, Siria, Túnez y la parte anatólica de Turquía no están libres de la fiebre aftosa, y la posible circulación del virus en esta zona constituye un riesgo no desdeñable para la cabaña ganadera sensible de la Unión.
Estados miembros de la UE exportan un número significativo de partidas de animales vivos a esos terceros países. Los vehículos y los buques de ganado utilizados para el transporte de estos animales pueden estar contaminados con el virus de la fiebre aftosa y, por lo tanto, constituyen un riesgo de introducción de dicha enfermedad cuando regresan a la Unión.

Por este motivo, la Comisión Europea acaba de publicar la Decisión 2020/1723 con medidas para garantizar que todos los vehículos y los buques de ganado que regresen de esos terceros países a la Unión, se limpien y desinfecten de forma adecuada. El operador o el conductor deben presentar una declaración documentada adecuada de la limpieza y desinfección realizada mencionadas a la autoridad competente en el punto de entrada en la Unión. Además, ésta tendrá que realizar controles visuales de los vehículos y buques de ganado.
Si la inspección no es satisfactoria, puede ordenar una limpieza y desinfección e incluso denegar la entrada del vehículo o la descarga de los animales, en el caso de los buques.
Asimismo, los estados miembro podrán someter a una limpieza a los vehículos que transporten pienso procedente o que lo hayan transportado a dichos países.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.