Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) considera que todos los agentes del sector y la Administración deben unir esfuerzos para hacer frente a la peste porcina africana (PPA) que ha avanzado en los últimos días en territorio alemán, con más de 100 focos hasta la fecha y afectando a un nuevo lund, fronterizo con Polonia.
Bernis explicó que «hay que generar un presupuesto de prevención, cuantificado por un grupo de trabajo, que establezca las prioridades, y financiarlo conjuntamente entre todos los agentes del sector. Así lo hemos trasladado también a través de COAG (la coordinadora a la que pertenece en el ámbito estatal) a Interporc y al Ministerio de Agricultura. «
El primer paso sería crear una comisión de trabajo para elevar el nivel de prevención, que estaría integrada por todos los agentes, ganaderos, administración y el sector cárnico. Una vez establecidas estas prioridades, sería necesario cuantificar su coste y, por último, valorar los recursos de los que dispone el Departamento de Agricultura, y crear un presupuesto conjunto del sector y de la Administración, para poder poner en marcha todas las medidas necesarias. «Elevar este nivel de prevención implicará un coste, pero con el nivel actual no se está a la altura de la importancia económica que tiene el porcino en Cataluña y en España. Si queremos hacer todo lo posible, sector y administración tenemos que poner de nuestra parte «, advirtió el responsable sectorial.

JARC ha vuelto a insistir en la importancia de instaurar inmediatamente controles de bienestar en la frontera, de forma diaria durante un período de tiempo determinado, que puede ir de entre quince días a un mes, y luego realizarlos de manera aleatoria.
«La inmensa mayoría de los ganaderos», apuntó Bernis «hemos hecho el trabajo», pero aún quedan temas pendientes como la limpieza y desinfección de transportes a los mataderos, que son vitales para impedir la entrada de la PPA en Cataluña. Hay que incorporar equipos profesionales para efectuar estas tareas, que a menudo realizan los mismos chóferes. El responsable de la sectorial del porcino concluye que tenemos que trabajar para mantener el nivel de bonanza del que estamos disfrutando hace tres años, porque «siempre es mejor prevenir que indemnizar.»
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.