Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Pedro Sánchez se reúne con el sector agrario

           

Pedro Sánchez se reúne con el sector agrario

05/11/2020

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió ayer con el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Angel Villfranca y los máximos dirigentes de las organizaciones profesionales agrarias Asaja y UPA, Pedro Barato y Lorezo Ramos, respectivamente. El motivo de la reunión era analizar los principales asuntos de interés para el sector agroalimentario, en especial, las negociaciones para la reforma de la
Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2021-2027. Pedro Sánchez estuvo acompañado del ministro de Agricultura, Luis Planas.

En este sentido, el presidente de ASAJA ha trasladado a Sanchez la necesidad de que la nueva PAC se aplique en España teniendo en cuenta toda la diversidad productiva, de manera que no genere distorsiones entre territorios, producciones y agricultores.

Ha insistido en la prioridad de aprovechar al máximo los fondos procedentes de la UE, tanto del Marco Financiero 2021-2027 como del  Mecanismo de Recuperación “Next Generation”, en políticas tales como la digitalización, la apuesta por la innovación y  nuevas tecnologías; las inversiones en mejora   y ampliación de los regadíos, los Planes Renove de la maquinaria  y  el relevo generacional en el sector, entre otros.   

Asimismo, Barato ha recordado a Sanchez que no es el momento de subir impuestos al sector agroalimentario, en clara alusión a la subida del IVA a las bebidas azucaradas y edulcoradas que tan grave repercusión tendría no solo para el sector agrario sino también para la industria, el transporte, la distribución y la restauración.

El secretario general de UPA le ha trasladado a Sánchez la importancia de culminar con éxito las modificaciones de la Ley de la cadena alimentaria, que afronta en estos momentos su trámite parlamentario, para que sea una verdadera herramienta que permita que los productores perciban precios justos.

En cuanto a la futura PAC, ha señalado que debe ser más justa y más social, apostar decididamente por los jóvenes y las mujeres, así como por el modelo de agricultura y ganadería familiar que es el que vertebra el medio rural. También ha destacado la incertidumbre por el resultado de las elecciones en Estados Unidos, con importantes efectos también en el medio rural español, recordando los aranceles impuestos por Trump.

Ramos tambié han pedido a Sánchez una reflexión sobre las pretensiones de gravar con impuestos determinados productos como las bebidas azucaradas, así como sobre la regulación de la fauna salvaje y sus efectos en la agricultura y ganadería, un problema de enorme gravedad en amplias zonas de nuestro país.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Manuel dice

    05/11/2020 a las 09:13

    Échate la mano al bolsillo.

    Responder
  2. Angel-María dice

    05/11/2020 a las 09:29

    Dios nos pille confesados.
    ¿Pero que hemos hecho nosotros?

    Responder
  3. tomas llamas martin dice

    05/11/2020 a las 14:41

    que dios nos pille confesados vaya cuatro patas para el banco.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo