• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Faconauto propone continuidad en los planes de renovación de maquinaria agrícola

           

Faconauto propone continuidad en los planes de renovación de maquinaria agrícola

29/10/2020

La patronal de los concesionarios, Faconauto, ha reclamado que se dé continuidad a los planes de renovación de maquinaria agrícola. Así lo
manifestó el pasado jueves su presidente, Gerardo Pérez, en el transcurso de una jornada organizada por la jefatura de la Dirección General de Tráfico en Jaén sobre maquinaria agrícola y seguridad vial.

En concreto, Faconauto ha propuesto que se vaya hacia un modelo de plan estructural de renovación del parque de maquinaria agrícola, empezando por una partida de 40 millones de euros distribuidos hasta el año 2025, lo que, según sus estimaciones, permitiría achatarrar unos 3.000 tractores agrícolas.

Al respecto, el presidente de Faconauto advirtió que la única manera de reducir la siniestralidad de la maquinara agrícola es abordar la sustitución de la más vieja, ya que más del 55% de la maquinaria que se utiliza en la agricultura española tiene una antigüedad superior a los 18 años, el doble que la media europea. Además, esta maquinaria es uno de los factores clave de la contaminación atmosférica en el campo español.

“Los planes Renove de maquinara agrícola deben ser estructurales y que obliguen al achatarramiento del tractor a sustituir; es la única forma de bajar la edad media del parque y, de ese modo, también reducir los accidentes de tráfico en nuestro campo, que provocan entre 70 y 100 fallecidos todos los años. Nos parece esencial, para que funcionen, que sean lo más transparentes posibles, cosa no que no siempre ha ocurrido, y que se involucre en su diseño y gestión a los concesionarios: cuando ha sido así, los planes han cumplido sus objetivos”, ha dicho Gerardo Pérez.

Otro de los elementos que puede ayudar a reducir la siniestralidad en el campo es facilitar la homologación de accesorios para los tractores antiguos. La situación económica actual, ha advertido Faconauto, no permite, en muchos casos, que los agricultores y ganaderos pueden
sustituir su viejo tractor agrícola por otro más seguro, por lo que esa homologación, a través de las ITVs, de accesorios de seguridad para readaptar las máquinas puede también salvar vidas.

Finalmente, Faconauto ha llamado la atención sobre la importancia que la formación y concienciación tienen a la hora de reducir dicha siniestralidad. Por ello, su presidente señaló la necesidad de seguir lanzando desde las Administraciones Públicas campañas informativas, completadas con acciones formativas específicas entre los trabajadores del sector.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Ramon Pont Camps dice

    29/10/2020 a las 19:33

    Sres, si por este presidente del faconauto tenemos de tirar el tractor y otros esto es la dictadura moderna que se esta aprobando asuntos para que las firmas modernas de maquinaria puedan hacer mas beneficios. Esto es la venta que este sr. esta haciendo y es mentira de los siniestros de la maquinaria mas antigüa. La velocidad que esta lleva la hace menos siniestralidad que la moderna que las velocidades de 60 y 80 km/ hora no dan para frenar un tractor. Esto es lo que este sr. tinene de mirar y no sobrepasarse con manifestaciones en favor de los empresarios de maquinaria agrícola, es decir, no se tiene de vender con sus manifestaciones. Mal director o presiente es .¡malo!. saludo.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo