Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Andalucía activa el sistema “Trade” para dar de alta a temporeros y planificar los test Covid-19

           

Andalucía activa el sistema “Trade” para dar de alta a temporeros y planificar los test Covid-19

29/10/2020

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha el sistema “Trade”, una herramienta informática para recabar datos que permite potenciar la comunicación y coordinación entre los empresarios agrícolas y la Junta de Andalucía ante el inminente comienzo de la campaña de la aceituna.

Se trata de un sistema que genera un flujo de información válida y trazable sobre los trabajadores implicados en la campaña de la aceituna, de modo que la Consejería de Salud y Familias pueda prever y organizar la realización de las pruebas del Covid-19.

La herramienta tiene acceso a través de la página web de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y se puede completar el formulario siendo compatible con los principales navegadores web. Consiste es una Declaración Responsable por parte del empleador de los trabajadores agrícolas contratados en su explotación.

Para usar el sistema “Trade” es necesario ser empleador o representante de trabajadores agrícolas de la campaña y contar con la oportuna autorización por parte de los mismos para la comunicación de sus datos mediante este sistema. Se accede a la aplicación utilizando el certificado electrónico personal o certificado electrónico de empresa. La primera vez que se accede, el sistema pide completar los datos de contacto del empleador. Acto seguido se debe acceder al menú “mis declaraciones” para poder generar una nueva declaración. Esta operación consta de tres pasos. El primero es el alta de la declaración en el botón correspondiente, donde el empleador debe revisar los datos generales aportados.

Después se procede al alta de trabajadores asociados a la declaración. Así, se debe incorporar a los trabajadores al sistema, uno a uno, mediante el oportuno botón. Por último, se concreta la firma de la declaración, para lo que se pide al empleador o representante su certificado digital.

Una vez firmada la Declaración Responsable, los datos comunicados son trasladados periódicamente a la Consejería de Salud y Familias para su evaluación y el desarrollo de las actividades sanitarias que se consideren oportunas.

Los navegadores recomendados son Google Chrome, Microsoft Egde y Mozilla Firefox.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. AURORA dice

    13/11/2020 a las 10:15

    QUISIERA SABER SI ES OBLIGATORIO REALIZAR ESE REGISTRO

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo