Ayer martes, se generó la borrasca “Bárbara”, nombrada por Aemet. Durante hoy y mañana, nuevos frentes atlánticos seguirán produciendo lluvias, más probables e intensas en las vertientes atlántica y cantábrica y, por el contrario, menos probables en el área mediterránea.
A lo largo de este episodio es probable que, en la parte occidental del Sistema Central, los valores de precipitación acumulada alcancen los 200 mm. Respecto al viento son muy probables rachas muy fuertes, superiores a 70 km/h, en amplias zonas de la Península, sobre todo a partir del mediodía del martes, por la presencia de “Bárbara”; serán más intensas en zonas de montaña donde localmente podrán superar los 110-120 km/h. De nuevo el área mediterránea quedará al margen de esta situación, si bien no se descarta que en sierras prelitorales de Valencia y Cataluña los vientos alcancen puntualmente cierta intensidad.

También se espera que el archipiélago canario se vea afectado el martes por el paso del frente atlántico asociado a la borrasca “Bárbara”, con precipitaciones y rachas de viento muy fuertes del suroeste, sobre todo en las islas occidentales.
Durante la tarde de hoy, se prevé que el temporal de viento empiece a amainar, aunque seguirá existiendo probabilidad de precipitaciones, por otra parte cada vez más débiles y dispersas. El jueves, aunque la Península seguirá baja la influencia de bajas presiones atlánticas, se esperan que la inestabilidad se suavice considerablemente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.