La Bolsa de Chicago (CBOT) cerró el viernes con un trigo alcista. De hecho, alcanzó un precio que no se registraba desde diciembre de 2014. Este empuje se debió a la creciente preocupación de los operadores antes la falta de lluvias en Argentina, Mar Negro y EEUU y el correspondiente impacto negativo en la cosecha.
En Argentina, la Bolsa de Rosario estima la cosecha de trigo en 17 Mt frente a los 22 Mt que se estimaban a principio de campaña. Ausencia de lluvias importantes durante 6-8 meses, según las zonas, son las responsables de esta revisión a la baja.

En la Bolsa de París, el trigo también subió el viernes, empujado por las menores previsiones de cosecha a nivel internacional.
El maíz bajó en el CBOT el viernes, tras sesiones de subidas en las que se alcanzaron los valores más altos desde agosto 2019. El actual avance de la cosecha de maíz en EEUU, que se encuentra al 41%, ejerció presión sobre los precios. El anuncio del Departamento de Agricultura de EEUU de venta a México de 128.000 t de maíz, no consiguió frenar la caída.
La soja ha seguido la misma tendencia que el maíz. Cerró el viernes en la Bolsa de Chicago, con bajadas después de que en las jornadas previas había alcanzado los precios más altos desde marzo de 2018. Las ventas de soja a China no impidieron la caída.
Gracias a Donaciano y su influencia en la ‘Ciudad de los Vientos’!!!